Debido a las demandas laborales en su contra, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez estimaba que al cierre del 2024 estas podrían dejar un hueco financiero de 16 millones 607 mil 917.50 pesos si la autoridad municipal pierde los casos, de acuerdo con el informe de Pasivos Contingentes del último trimestre del 2024.
Aunque a la fecha existe un número indeterminado de procesos de este tipo, se espera que las nuevas demandas se resuelvan con prontitud y que la autoridad municipal tenga que pagar un máximo de 12 meses de salarios caídos por despido injustificado si se falla a favor de la o el demandante.
Sin embargo, el asunto aún está en revisión por parte de los sindicatos, que en el caso del Independiente 3 de Marzo se dijo imposibilitado para fijar una postura al respecto.
EL IMPARCIAL buscó a la representación del Sindicato 12 de Septiembre, pero no pudo localizar a ningún representante. Además de que se logró establecer que ayer las representaciones se encontraban en reuniones para abordar otros temas relacionados con el ayuntamiento.
Este martes, en sesión extraordinaria, el Congreso avaló la reforma al artículo 40 de la Ley del Servicio Civil para los empleados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, con la que se establece que el límite de indemnización en caso de despido injustificado será de 12 meses.
Esto, según el dictamen de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social, se hizo porque el artículo no establecía un límite temporal para el pago de salarios caídos, a diferencia de la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Servicio Civil para Empleados del Gobierno del Estado, que en ambos casos es de 12 meses.
Se espera que la reforma entre en vigor en cuanto se publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Por ahora, se desconoce con exactitud el número de demandas laborales que enfrenta el ayuntamiento, aunque para julio del 2024 se estimaba que eran 222 los juicios laborales en trámite que correspondían a los interpuestos o que seguían en curso en la administración anterior.
Aunque no se precisa la información, el informe de Pasivos Contingentes señala que al cierre del 2024 existen 95 juicios laborales en contra del ayuntamiento y que datan del año 2005 hasta el 2024.
El documento también menciona que en total son 741 las demandas de diversos tipos que enfrenta a el ayuntamiento al concluir ese año y que son de tipo laboral, demandas civiles, amparos y demandas de tipo contencioso administrativo.