Unas cuadras y el distribuidor vial la separan del centro de la ciudad de Oaxaca, a la que también pertenece como otras 12 agencias. Se trata de Cinco Señores, agencia de policía que en marzo tendrá elecciones para renovar a su autoridad auxiliar y que como parte del municipio capitalino enfrenta carencias o varios problemas que espera resolver o disminuir.
En medio de la urbanización, la agencia mantiene rezagos en cuanto a servicios básicos, pero también la inseguridad.
Habitantes de la agencia que divide al casco municipal con el municipio de Santa Lucía del Camino cuentan que aunque en el pasado trienio tuvieron algunas obras públicas en materia de drenaje y agua potable aún se necesita de la renovación de las redes en diversas calles. Como en el resto de la capital, hay zonas en las que las redes del drenaje y del agua potable a cargo del estado tienen casi 40 años de antigüedad.
Es por eso que se espera que en cada ejercicio fiscal su autoridad auxiliar logre gestionar ante el ayuntamiento más obras.
Además de que se atienda la inseguridad, pues es el principal problema, según cuenta una locataria del mercado de la agencia; asimismo, que se repare el alumbrado público.
Laura Campos, comerciante y habitante de la agencia, relata que falta más vigilancia de parte de la policía municipal, lo que propicia muchos asaltos a los transeúntes, entre ellos estudiantes que acuden a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ubicada en territorio de esta agencia.
“Nos hacen falta luminarias en varias calles, se funden y no hay un seguimiento rápido para que se arreglen, hay muchas cuadras que están muy oscuras”, expone.
En marzo, esta será una de las 12 agencias que renovarán a su autoridad auxiliar, previo a esto su agenta, Tania Patricia Velasco, pidió licencia al cargo, por lo que este fin de semana no se localizó a ninguna autoridad en el inmueble de la agencia.
En materia de drenaje, refiere que aunque falta renovar la infraestructura de la calle principal (prolongación de La Noria) sí hubo rehabilitaciones en los últimos años de otras calles, por ejemplo, Artículo 123. Ante esto espera que con la priorización de obras de este año puedan contar con más obras.
Aunque debería de ser un servicio municipal, el suministro de agua potable está a cargo del organismo estatal Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA). En los últimos años, el suministro es casi cada mes o incluso más cuando es estiaje se agrava. La única opción es comprar una pipa de agua, que en el caso de una de 10 mil litros es de por lo menos mil 200 pesos.
En el mercado, lo que les ha ayudado a sobrevivir durante el estiaje es un pozo que construyeron hace varios años.
Según el plan maestro de Desarrollo Urbano de la zona sur del municipio del año 2001, la agencia de Cinco Señores abarca 115.98 hectáreas, incluyendo la propiedad privada y las áreas de equipamiento, infraestructura y vialidad públicas. Para 1995, según el documento, su población era de dos mil830 habitantes.