Con una afluencia de más de 1 mil personas, este miércoles iniciaron los “Diálogos vecinales” en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. En este ejercicio de la nueva administración municipal, que encabeza el edil Raymundo Chagoya Villanueva, se ha contemplado atender y resolver las solicitudes de la ciudadanía, según explicó el concejal durante el inicio de la jornada.
Previo registro en la página web del ayuntamiento y desde las 9:00 hasta las 13:00 horas de ayer, este miércoles comenzaron a llegar cientos de ciudadanos al palacio. Ahí ya se habían instalado las diversas mesas de atención con las y los integrantes de las secretarías y otras áreas municipales, así como de las regidurías.
Se espera que este tipo de audiencias públicas se realice cada 15 días, los miércoles.
“Nuestro objetivo en cada diálogo vecinal va a ser la atención a las vecinas y vecinos”, explicó el presidente en la inauguración de una actividad que consideró histórica porque los escritorios de las y los integrantes del cabildo y demás funcionarios estarán en los patios del palacio para atender a la ciudadanía.
Asimismo, porque se contará con dependencias de la administración estatal para resolver dudas o coordinarse en la atención. Por ejemplo, en este primer diálogo se contó con la participación de funcionarios estatales de la Secretaría de Movilidad para atender el tema de canje de placas, del Registro Civil, de la Secretaría de Bienestar y del Servicio Nacional de Empleo.
Con peticiones o dudas diversas, entre ellas preocupaciones por la inseguridad, las filas comenzaron a formarse desde antes de las 9:00 horas, tanto para quienes se registraron previamente como quienes buscaron una ficha durante la jornada.
La actividad se dio en medio del arribo de contribuyentes que también acudieron al palacio municipal para pagar su predial y otros impuestos o derechos, por lo que durante varias horas se observó una gran afluencia de ciudadanía.
Según el tipo de solicitud o problemática que se buscaba abordar, los ciudadanos eran canalizados a las diferentes mesas que estuvieron en el primer y segundo patio del palacio. Ahí, tras esperar algunos minutos, pasaban con el área respectiva, en la que había desde directores de áreas hasta titulares de secretarías, regidores e incluso el edil capitalino.