A unas semanas de que concluya su administración y con planes para volver a la docencia, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, calificó su gestión como una de contención, debido a los problemas que estallaron o recibió de sus antecesores y que implicaron los retos más importantes. Además, reiteró que no se dejarán deudas más allá de los compromisos municipales que por ley se tienen que cumplir en el siguiente ejercicio fiscal.
El próximo 17 de diciembre, el edil capitalino rendirá públicamente su tercer y último informe de gobierno en el teatro Macedonio Alcalá. Antes, el 12 del mes y en una sesión solemne, sus concejales y él rendirán un informe previo en el palacio municipal.
“Fue una gestión de contención, creo que coordinamos bien los esfuerzos para que no estallara ningún problema en el municipio. Hay tres aspectos que en su momento (el informe) voy a remarcar: primero el gran problema de la deuda que tuvimos que enfrentar, el problema de la basura con una cantidad exorbitante de gastos que tuvimos que hacer y luego el problema de las pensiones. En lo económico fueron tres grandes retos que en este momento podemos decir que los afrontamos, no sin el apoyo del gobierno del estado”, dijo el concejal emanado del partido Morena
La deuda heredada fue de más de 400 millones de pesos y de la cualse ha cubierto la mitad, mientras que la crisis de la basura ha costado cerca de 600 millones de recursos extraordinarios, ha detallado el concejal en los últimos meses.
Este jueves, al término de la sesión ordinaria de cabildo, Martínez Neri aseguró que con su administración hay un contraste entre lo que recibió y lo que va a entregar, algo que también observa en las relaciones con la próxima administración que presidirá el edil electo, Raymundo Chagoya Villanueva (del partido Verde Ecologista de México).
Ante los compromisos del ayuntamiento en materia de aguinaldos y otras prestaciones o beneficios laborales, el concejal también dijo que se cumplirá con todo, pues “hay recursos”. En diciembre de 2021, último año del ex edil Oswaldo García Jarquín, la falta o demora en la entrega de aguinaldos y demás motivó una serie de protestas de su entonces cinco sindicatos e incluso la de los policías viales. También derivó en la suspensión de la recolección de desechos por la finalización del contrato con la empresa arrendadora de las unidades y la protesta de sindicalizados.
En cuanto a la relación del cabildo, Francisco Martínez Neri calificó a esta administración como una de armonía a pesar de los puntos de vista diversos o contrarios. “Estamos terminando bien, no hay grupos que estén presionando o sectores que estén generando una problemática en el cierre”, apuntó.
Avanza inauguración de la obra pública
Respecto a la obra pública del actual ejercicio fiscal, algunas ya han sido concluidos e inauguradas, como la rehabilitación de la Alameda de León y de las escaleras de acceso a la Plaza de la Danza, la construcción del mercado en la agencia San Felipe del Agua, la construcción de Centro de Comando y Control en la Central de Abasto, entre otras.
El edil señaló que la próxima semana se inaugurarán varias obras más.
Actualmente, se desarrollan obras como la rehabilitación del jardín Morelos, en la que se estima una inversión de entre un millón y medio y 2, así como la rehabilitación de la calle Quinta Las Águilas, en la agencia Candiani. Para esta, detalló que la suma es de aproximadamente 4 millones de pesos.
Actualizan reglamento sobre manejo de desechos
En la sesión ordinaria de este jueves, el cabildo eliminó el reglamento para el servicio de limpia (que data de julio de 1993 y que tuvo su última actualización en mayo de 2017) y en su lugar aprobó el de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del municipio de Oaxaca de Juárez.
En la sesión se destacó que este nuevo reglamento, que entrará en vigor tras la publicación de la gaceta de diciembre, se enmarca en la crisis que desde octubre de 2022 obligó al municipio a replantear sus prácticas en la separación, recolección y manejo de sus desechos, y en la que se ha contado con el acompañamiento de académicos para un mejor manejo.