Con 421 obras solicitadas por las 13 agencias y las cerca de 300 colonias de la ciudad, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó y publicó el programa anual de obras del ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, se espera que tras las modificaciones del documento base, en este año se ejecuten poco más de 100 trabajos, es decir, una cuarta parte de los contemplados.
Este martes, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que el programa “trae alrededor de 110 obras ya habladas con los agentes y agentas”. Además de subrayar que el programa tendrá modificaciones porque se priorizará la mezcla de recursos con el estado y la federación.
“Este programa se ha socializado con todas las agencias y busca hacer el mejor equipo con el señor gobernador, con el gobierno del estado. Tendrá modificaciones y esas modificaciones deben pasar por cabildo”, apuntó el concejal.
EL IMPARCIAL observó que parte de las obras del programa anual del 2025 abarcan diversas solicitudes de mejoramiento de la imagen urbana en vialidades como la calzada Madero, la calle de Libres, las rehabilitaciones del palacio municipal o de las oficinas de la secretaría de Obras Públicas (en calle Murguía), además de peticiones para rehabilitar mercados públicos y el jardín Sócrates.
Te puede interesar: Concluyen obra pública 2024 tras retraso heredado por Neri
Para las agencias municipales y de policía, algunas de las obras a priorizar contemplan la rehabilitar de la Casa de la Tierra en la agenda Candiani. Asimismo, obras de drenaje, de rehabilitación de pavimento y de redes de agua potable en esa misma localidad. Este tipo de obras en la infraestructura pública se repiten como necesidades en las agencias de Cinco Señores, Dolores, Sonaja, Guadalupe Victoria y las demás.
Sin embargo, de parte de la federación, en este año se redujo el recurso del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) del ramo 33, pues en el 2024 fue de 186.4 millones de pesos y ahora será de 179.8 millones. Estos recursos son generalmente los que se emplean para la obra pública municipal, aunque también se usan otros de los ingresos propios del ayuntamiento.
En la pasada administración, el programa anual, que suele aprobarse a más tardar el último día de marzo de cada año, abarcó poco más de 500 obras solicitadas por la población. Además de que las modificaciones del programa se hicieron incluso hasta noviembre en el ejercicio fiscal 2024 (gaceta del 8 de noviembre), último año de la gestión del ex edil Francisco Martínez Neri. Debido a esto, algunos de las obras empezaron a ejecutarse en los últimos días de ese mes, en el caso de la rehabilitación de la avenida Quinta Las Águilas.