Periodistas exigen justicia y alto a las agresiones
Periodistas oaxaqueños pidieron a las autoridades una atención real a las denuncias de agresiones hacia ellas y ellos

Trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación del movimiento #periodismoenriesgo realizaron una marcha del parque el Llano al zócalo y una protesta en la puerta de Palacio de Gobierno.
Esta movilización con pancartas y una lona fue para exigir justicia y alto a las agresiones contra el gremio que no cesan y se dan en cualquier momento.
Por eso, en esta concentración pidieron una atención real a las denuncias a las cuales ha sido objeto una treintena de trabajadores de los medios de comunicación de un año para acá, de cuando se formó el movimiento.
Este grupo nació a raíz del homicidio del periodista Heber López en el Istmo de Tehuantepec, y a la fecha de eso, se sumaron varios casos más, en donde el gremio ha sido objeto de intimidaciones y de actos viólenlos.
Del caso del periodista de Salina Cruz, dieron a conocer que hay dos personas detenidas pero no hay justicia ni información sobre este hecho que dejó luto en una familia.
A un año, no hay justicia para el compañero Heber y es por ese motivo por el que estamos marchando y exigiendo al gobierno de Salomón Jara y también a la Fiscalía General de Oaxaca que atienda el caso y todos los que están detenidos”, expresó Alondra Olivera, periodista.
Señaló que son 31 casos los que se han registrado desde la creación de este movimiento hasta esta fecha cuando se han contabilizado las denuncias de compañeros y compañeras.
En la puerta principal se colocaron pancartas y la lona que acompañó a la marcha, a modo de clausura simbólica,
No vemos interés de las autoridades responsables para darles respuesta y también exigimos se acaben las agresiones y nos brinden las garantías para ejercer nuestra labor de informar”, abundó.
Dijeron que el gobierno actual solo utiliza en el discurso político la libertad de expresión y el respeto a trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación, sigue sin garantizarse.
Quienes integran el movimiento de “periodismo en riesgo”, se deslindaron de partidos políticos o de organizaciones sociales.
Mientras tanto, a pesar de que la marcha llegó a Palacio de Gobierno, ningún funcionario o funcionaria llegó a entablar interlocución.