Corrupción y falta de obra pública enmarcan gobierno de García Jarquín en Oaxaca
Ante las irregularidades señaladas durante su administración, la encuestadora Massive Caller indica que la popularidad del Munícipe ha decaído

Denuncias por presuntos actos de corrupción, falta de obras, inseguridad y una ciudad invadida por el comercio informal, son los resultados en dos años de gobierno que encabeza el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Oswaldo García Jarquín.
Entre las irregularidades que han denunciado los ciudadanos en el gasto público, destacan la contratación de empresas fantasmas para la adquisición de los remolques que se utilizaron para los filtros sanitarios.
El gobierno municipal también ha ocultado información acerca de gastos realizados en diferentes cadenas hoteleras que operan en la ciudad capital, en torno al presunto pago por hospedaje de personal médico.
“Sólo facturaron para justificar dicha erogación, en pocas palabras, se chingaron una lana, así de simple y sencillo”, denunció el ciudadano Humberto Contreras, quien ya presentó las denuncias ante las autoridades correspondientes.
Promesas incumplidas
Ante las promesas incumplidas en las diferentes colonias y agencias municipales, García Jarquín, también enfrenta diversas denuncias ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Roberto Martínez Trujillo, presidente de la colonia Los Encinos, presentó una queja ante esta instancia para exponer la violación a los derechos humanos en que ha incurrido el edil, quien desde el inicio de su gobierno se comprometió a ejecutar obras de electrificación en éste asentamiento humano, pero a la fecha no ha cumplido y ha dejado sin el derecho a la educación virtual a los niños y jóvenes.
Aumento del comercio informal
Durante el actual gobierno, el comercio informal en la vía pública se ha disparado en las principales calles y avenidas de la ciudad de Oaxaca, afectando las ventas de los comerciantes establecidos y locatarios de los mercados.
“Cada día vemos más ambulantes en las calles, los inspectores únicamente retiran a las personas que no pagan derecho de piso o a quienes no pertenecen a las organizaciones que controlan la vía pública, pero cada día estamos más invadidos por puestos informales”, aseguró Maximiliano Néstor Ortiz Jiménez, presidente de la Organización Benito Juárez, Artesanos, Locatarios y Comerciantes de Oaxaca.
Capitalinos ya no votarían por García Jarquín
Aunque el partido Morena se mantiene como la principal fuerza política en el municipio capitalino, de acuerdo a una encuesta realizada por la encuestadora Massive Caller, de buscar la reelección, ya no votarían por Oswaldo García Jarquín.
En la pregunta; “¿Quién cree que deberá ser el candidato para presidente municipal?, en el que aparecen todos los partidos políticos, en primer lugar se ubica un posible candidato del PRI, seguido por una del PAN, después el PT y hasta en quinto lugar aparece el nombre del actual edil.