En un hecho sin precedentes, las autoridades chilenas lograron desmantelar un narcolaboratorio en la comunidad de Lolol, al norte del país, que operaba con metanfetamina procedente de México. Según los primeros reportes, la operación estaría vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Además, se refirió que hay dos personas de origen mexicano detenidas.
#Entérate | VIDEO | 🔴 ¡Histórico golpe al narcotráfico! Chile desmantela narcolaboratorio ligado al CJNG | Se incautaron 844 kilos de metanfetamina, un cargamento valuado en aproximadamente 16 millones de dólares en el mercado ilegal | #Internacional | https://t.co/1kVMiFcp9D pic.twitter.com/t6SKvdxxqC
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) January 10, 2025
EL MAYOR DECOMISO EN LA HISTORIA DE CHILE
Durante el operativo, denominado “Operación Cristales del Pacífico”, se incautaron 844 kilos de metanfetamina, un cargamento valuado en aproximadamente 16 millones de dólares en el mercado ilegal. Este decomiso representa el más grande en la historia de Chile relacionado con este tipo de droga.
La ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, destacó en conferencia de prensa:
“Todo indica que estaban probando en Chile nuevas rutas para desarrollar su negocio y con esta operación se echó abajo esa intención”.
RUTA DEL NARCOTRÁFICO
De acuerdo con el fiscal de la región de Antofagasta, Juan Castro Bekios, la droga habría salido del Puerto de Manzanillo, Colima, controlado por el CJNG, en septiembre de 2024. Oculta en 36 cubetas de pintura, arribó al Puerto de Valparaíso en diciembre del mismo año, desde donde fue trasladada al narcolaboratorio descubierto en Lolol.
El laboratorio contaba con todos los aditamentos para separar y procesar la metanfetamina, lo que permitiría aumentar la cantidad del producto final. Aunque la droga tenía como destino probable Europa y Oceanía, las autoridades enfatizaron que estas hipótesis aún están en investigación.
PRESENCIA DEL CJNG EN SUDAMÉRICA
Aunque hasta el momento no se tiene evidencia de que el CJNG esté instalado en Chile, las autoridades señalaron que los cárteles mexicanos podrían estar explorando nuevas rutas para el tráfico de drogas.
“No tenemos antecedentes de instalación, pero sí les puedo decir lo que tenemos hasta ahora; son hipótesis de trabajo”, subrayó Castro Bekios.
Este hallazgo, según expertos, podría ser una muestra de cómo el crimen organizado mexicano busca diversificar sus rutas de trasiego para evadir controles en otras regiones.
IMPACTO INTERNACIONAL
El decomiso no solo representa un logro para Chile, sino también un golpe a las operaciones transnacionales del CJNG. La coordinación entre los Carabineros de Chile y el Ministerio del Interior resultó crucial para la operación, marcando un precedente en la lucha contra el narcotráfico en Sudamérica.
Con el éxito de la Operación Cristales del Pacífico, se espera que continúen los esfuerzos para desarticular posibles redes de tráfico en la región, mientras las autoridades investigan a fondo la magnitud de esta operación criminal y sus posibles conexiones internacionales.
Con información de INFOBAE