Este martes, usuarios de todo el mundo reportaron una caída generalizada en los servicios de WhatsApp, Instagram y Facebook, plataformas propiedad de Meta. Los problemas más comunes que se reportaron fueron dificultades para enviar y recibir mensajes, especialmente en WhatsApp, y problemas para cargar contenido en Instagram y Facebook.
REPORTES
Según la plataforma Downdetector, más de 1,000 solicitudes de fallas fueron registradas en los últimos minutos, principalmente debido a los errores en la recepción y el envío de mensajes. Usuarios en diversas partes del mundo, especialmente en América Latina, expresaron su frustración en redes sociales como X (anteriormente Twitter), donde se compartieron numerosas experiencias sobre la caída de las plataformas.
“Gracias X por avisarme siempre de las redes que se caen”, escribió un usuario, mientras que otro comentó: “Todos viniendo a X porque #WhatsApp se cayó”.
A pesar de la magnitud de la interrupción, Meta aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las causas de estos problemas, y sus cuentas en las plataformas afectadas no han publicado información al respecto.
FALLAS RECURRENTES EN LAS PLATAFORMAS DE META
Esta caída no es la primera vez que Meta enfrenta interrupciones en sus servicios. WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha experimentado fallas importantes en el pasado. Por ejemplo, el 27 de junio de 2024, WhatsApp sufrió una interrupción global que afectó a usuarios de países como Argentina, Perú, España y México. Durante varias horas, los mensajes no se enviaban ni se recibían correctamente, y los archivos multimedia no se cargaban.
Del mismo modo, Instagram y Facebook también han tenido caídas recientes. El 14 de octubre de 2024, ambas plataformas sufrieron un corte global que dejó a millones de usuarios sin poder acceder a su contenido. Los problemas fueron reportados principalmente en países de América Latina, como México y Colombia, donde los usuarios experimentaron dificultades para cargar el feed de noticias o fueron desconectados de sus cuentas sin previo aviso.
WHATSAPP: EL CENTRO DE LA COMUNICACIÓN GLOBAL
WhatsApp, con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, es un pilar fundamental de la comunicación instantánea global. La aplicación ha revolucionado la manera en que las personas se conectan, permitiendo el envío de mensajes de texto, llamadas de voz, videollamadas y archivos multimedia. También se ha expandido con funciones como WhatsApp Business, que facilita la interacción entre empresas y clientes.
INSTAGRAM Y FACEBOOK: LA REVOLUCIÓN VISUAL Y SOCIAL
Instagram, con más de 1.4 mil millones de usuarios, ha redefinido el intercambio de contenido visual. Desde su fundación en 2010 y posterior adquisición por Facebook en 2012, ha crecido hasta convertirse en una plataforma esencial para compartir fotos y videos, además de construir comunidades en torno a intereses comunes.
Por su parte, Facebook sigue siendo la red social más grande del mundo, con más de 2.9 mil millones de usuarios. Lanzada en 2004 por Mark Zuckerberg, Facebook cambió la forma en que las personas interactúan en línea, permitiendo desde compartir publicaciones hasta organizar eventos y grupos de interés.
META PROMETE SOLUCIONES
Aunque aún no hay un pronunciamiento oficial de Meta sobre las causas de esta nueva caída global, los usuarios esperan una pronta solución. Mientras tanto, las fallas en WhatsApp, Instagram y Facebook continúan afectando la experiencia de millones de personas que dependen de estas plataformas para comunicarse, compartir contenido y conectarse con amigos y familiares en todo el mundo.