Este miércoles, Wall Street sufrió una caída de sus principales índices, el mismo día que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mostrara pesimismo sobre el efecto de los aranceles sobre la economía.
El S&P 500 perdió 2,24%, 120,84 puntos; Nasdaq Composite perdió 3,05%, 513,57 puntos; y Dow Jones cayó 1,72%, 695,17 puntos.
Temor de inversores
Powell señaló que los aranceles de Trump parecen ser mayores de lo que esperaba, lo que a su vez podría ralentizar la economía y elevar la inflación más de lo que había pensado anteriormente.
Agregó que la Fed necesitará más tiempo antes de decidir si baja los tipos de interés, lo que podría ayudar a la economía pero también empeorar la inflación, o si hace lo contrario.
“Estamos pensando ahora, realmente antes de que los aranceles tengan sus efectos, (sobre) cómo podrían afectar a la economía. Por eso estamos esperando realmente a ver cuáles son las políticas en última instancia, y entonces podremos hacer una mejor evaluación de cuáles serán los efectos económicos”.
Golpe a la computación
El mismo día, la fabricante de hardware y software Nvidia advirtió que las nuevas restricciones estadounidenses a las exportaciones a China recortarán miles de millones de dólares de sus resultados.
Nvidia dijo que afronta 5.500 millones de dólares en cargos después de las restricciones, mientras que AMD afirmó que espera un golpe de 800 millones de dólares.
Las acciones de Nvidia reportaron una caída de -6.87% mientras el índice de semiconductores de Filadelfia descendió 4.10 por ciento.
Los controles a la exportación son el nuevo intento del gobierno de Trump para evitar que se vendan semiconductores avanzados a China. Mientras las acciones cayeron, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 3,340 dólares como activo de refugio.
Panorama oscuro
La Organización Mundial del Comercio dijo el miércoles que espera que los aranceles causen un descenso del 0,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025. Eso si la situación arancelaria se mantiene como el lunes. El comercio podría reducirse un 1,5% este año si las condiciones empeoran, dijo la OMC.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cayeron en gran parte de Asia y fueron mixtos en Europa.
Las acciones cayeron un 1,9% en Hong Kong, un 1% en Tokio, un 1,2% en Seúl y un 0,1% en París.
El FTSE 100 subió un 0,3% en Londres después de que el gobierno dijera que la inflación en el Reino Unido cayó por segundo mes consecutivo en marzo, en gran parte como resultado de la bajada de los precios del gas.