Dos cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, de 75 años de edad tendrían amplias posibilidades de ocupar el trono de San Pedro.
Por ello, a media tarde del sábado varios nombres de los posibles sucesores de Francisco figuran entre los que se encuentran los mexicanos , aunque hay una lista más exclusiva con “nueve favoritos”
“De los actuales 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad, por lo que son considerados papables por el derecho canónico”, señala el especialista Roberto Velázquez Nieto, investigador del Archivo Apostólico Vaticano.
Especialistas indican que Aguiar Retes y Robles Ortega tienen posibilidades de llegar al papado, como cualquier cardenal de los 138 elegibles. Cualquiera puede sacarse la rifa del tigre.
¿Que tienen a su favor los cardenales aztecas?
México, junto con Brasil, son los países con mayor número de católicos en América Latina. Es también el epicentro del culto guadalupano que se ha extendido a todo el mundo y le reporta buenos recursos económicos al Vaticano.
Oriundo de Tepic, Nayarit, donde nació en enero de 1950, Aguiar Retes fue ordenado sacerdote en 1973.
Robles Ortega nació en Mascota, Jalisco, en marzo de 1949. Se ordenó sacerdote en 1976. Fue arzobispo de Monterrey de 2003 a 2011.
“Y además Aguiar Retes y Robles Ortega han tenido un destacado desempeño pastoral. Fueron en su momento presidentes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el máximo cuerpo colegiado que aglutina a todos los obispos del país. Igualmente han desempeñado diversos cargos y comisiones para el Vaticano. Aparte, tienen 75 años, muy buena edad para ser electos”.