El precio del oro alcanzó un nuevo récord este martes, impulsado por la creciente incertidumbre geopolítica tras los ataques de Israel a Gaza. La onza de oro se cotizó en 3,038.33 dólares, superando la marca previa registrada el viernes pasado.
Los inversionistas han recurrido al oro como activo refugio, una tendencia común en tiempos de crisis y volatilidad económica.
Factores que impulsan el precio del oro
-
Conflicto en Medio Oriente
- Israel anunció la continuación de sus ataques sobre Gaza, tras intensos bombardeos que, según Hamas, dejaron 400 muertos.
- La comunidad internacional ha condenado estos ataques, aumentando la incertidumbre en los mercados.
-
Reacción de los mercados
- Analistas de Monex USA señalaron que el oro y el petróleo reaccionaron al anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien justificó los ataques por el rechazo de Hamas a modificar un acuerdo de cese al fuego.
- La volatilidad en el mercado también se ha reflejado en otros activos, con caídas en bolsas internacionales.
-
Factores económicos y políticos globales
- Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, destacó que la incertidumbre generada por la política de Donald Trump en Estados Unidos también contribuye a la subida del oro.
- Las preocupaciones sobre tarifas comerciales y cambios en políticas gubernamentales han aumentado la demanda de activos seguros.
Perspectivas para el mercado del oro
Los expertos advierten que, si la crisis en Medio Oriente se intensifica y persisten las tensiones económicas globales, el oro podría seguir en ascenso en los próximos meses.
Para más noticias sobre mercados y economía haz clic aquí.