La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado en el que aclara que la propina en restaurantes y otros establecimientos de servicios es voluntaria y no debe ser impuesta ni incluida de manera obligatoria en la cuenta.
La confusión sobre este tema es frecuente, ya que muchos restaurantes y bares solicitan entre el 10% y 16% de propina sobre el total de la cuenta, lo cual genera dudas entre los consumidores sobre si dicha cantidad es obligatoria. En respuesta, la Profeco señaló que, conforme al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no pueden obligar a los consumidores a dejar propina ni incluirla en la cuenta.
GRATIFICACIÓN VOLUNTARIA
El artículo mencionado establece que “los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”. Por lo tanto, la propina es una gratificación completamente voluntaria y no se puede forzar a los consumidores a pagarla.
La Profeco también especificó que esta práctica aplica no solo en restaurantes, sino en cualquier lugar donde se brinden servicios directos a los consumidores, como bares, hoteles y servicios turísticos. En caso de que un establecimiento intente incluir un cargo adicional por concepto de propina sin la autorización del cliente, esto se considera una práctica abusiva.
Como recomendación, la Profeco instó a los consumidores a revisar cuidadosamente la cuenta antes de realizar el pago y, si detectan algún cargo no autorizado, a solicitar una aclaración al establecimiento. En caso de que la situación no se resuelva, la institución aconseja denunciar el hecho llamando al teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o enviando un correo electrónico a [email protected].