Comenzó abril y con ello el periodo para que las personas físicas presenten su Declaración Anual 2025 correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Sin embargo, miles de contribuyentes se encontraron con una inesperada sorpresa: el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sufrió una caída, impidiendo a muchos acceder al sistema para cumplir con sus obligaciones fiscales.
COLAPSO EN EL SISTEMA DEL SAT
Desde las primeras horas de la mañana, comenzaron a circular reportes en redes sociales y plataformas de monitoreo, señalando que el acceso al portal del SAT estaba completamente inhabilitado. Los usuarios no podían iniciar sesión ni completar su declaración, lo que generó frustración y retrasos.
Esta falla coincide con el inicio del periodo de presentación, lo que ha complicado el proceso para miles de contribuyentes.
De acuerdo con DownDetector, entre las 9:00 y 10:00 de la mañana, se registraron más de 30 fallas por minuto, alcanzando un pico de 74% de usuarios reportando problemas con el sitio web y el sistema de inicio de sesión. Además, Website Planet confirmó que el subdominio clave, https://loginda.siat.sat.gob.mx, está inaccesible desde servidores en Estados Unidos, lo que señala una caída generalizada y no una falla individualizada.
ERRORES Y MENSAJES DE ADVERTENCIA
Los usuarios que intentaron ingresar al portal recibieron mensajes de error, como “No puede conectarse” o “Nuestro servidor no puede acceder al sitio web, probablemente esté roto”, lo que sugiere una sobrecarga en los servidores del SAT. En algunos casos, los navegadores simplemente no pudieron establecer conexión con el servidor de autenticación, lo que impidió avanzar en el proceso de declaración.
SATURACIÓN DEL PORTAL DESDE EL PRIMER DÍA
A pesar de que el SAT ha promovido activamente su campaña para que los contribuyentes presenten su declaración antes del 30 de abril, ofreciendo herramientas como un simulador previo y visores de nómina, la infraestructura digital del portal parece no estar preparada para manejar el volumen de accesos, especialmente en los primeros días del mes.
Este colapso es preocupante para quienes buscan presentar su declaración de forma anticipada y, además, recibir devoluciones rápidas. La caída del sistema podría generar retrasos en los tiempos de cumplimiento.
¿QUÉ DICE EL SAT?
Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre la caída del sistema ni ha proporcionado estimaciones sobre el tiempo de restablecimiento. Tampoco se han emitido alertas en sus cuentas de redes sociales, lo que deja a los contribuyentes sin información clara sobre cuándo se solucionará la problemática.
RECOMENDACIONES PARA LOS CONTRIBUYENTES
Frente a esta situación, especialistas sugieren algunas recomendaciones para quienes buscan presentar su declaración anual:
- Evitar intentos continuos de ingreso al portal, ya que esto puede aumentar la saturación del sistema.
- Utilizar el portal en horarios de menor tráfico, como muy temprano en la mañana o durante la madrugada.
- Asegurarse de tener a la mano RFC, contraseña o e.firma vigente, así como los datos de deducciones que puedan aplicar.
- Estar atentos a los canales oficiales del SAT para obtener actualizaciones sobre la situación y la reactivación del sistema.
La caída del portal del SAT es un inconveniente para los contribuyentes, pero seguir estas recomendaciones podría facilitar el proceso cuando el sistema esté nuevamente operativo.