Redacción
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a tres hombres, dos de ellas originarias de la Ciudad de México, como probables responsables del delito de posesión de billetes falsos y que pretendían hacerlos circular en la Costa oaxaqueña.
De acuerdo con autoridades federales y del Banco de México el hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión.
El 14 de marzo de 2025 se recibieron reportes sobre personas en la playa de Puerto Angelito, perteneciente a Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, señalados por realizar pagos en efectivo con billetes falsos.
La fiscalía detuvo a tres personas quienes portaban aproximadamente 55 mil 400 pesos en billetes de diferentes denominaciones, los cuales eran falsos y presumiblemente pretendían ponerlos en circulación.
Pero, ¿Qué hacer ante la sospecha de un billete falso?
Si tiene un billete o una moneda del que sospeche de su autenticidad (presuntamente falso), no lo use para hacer pagos.
Billetes de cajero
Se tiene derecho de reclamar el importe de la pieza a la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria en donde le entregaron la pieza presuntamente falsa. Es una obligación de la institución de crédito el atender este tipo de eventos; sin embargo, para presentar la reclamación, sólo se tienen hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza, señala el Banxico.
Para presentar la reclamación, la persona que recibió la PPF deberá acudir al banco al que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, y entregar la pieza. Entregar copia de su identificación oficial. Elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuvo la PPF, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros datos.
Entregar el comprobante de la transacción; por ejemplo, recibo del cajero automático (sólo si cuenta con él, no es obligatorio).
La institución de crédito verificará, dentro de un plazo de 5 días hábiles bancarios contados a partir de la reclamación, que la operación se hubiera llevado a cabo conforme a lo señalado en el relato por la persona que hizo el reclamo.
Si se resuelve la reclamación a favor de esta última, la institución de crédito deberá entregarle el importe de la pieza reclamada. En caso contrario, la institución de crédito deberá informarle, por escrito, las razones que hayan motivado su negativa. En este supuesto, puede esperar el resultado del análisis de la pieza por parte de Banco de México, ya que si resultara auténtica, podría recuperar su dinero.