DESPEGA EL COHETE TERRAN 1
El cohete Terran 1 de Relativy Space despega desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en su vuelo inaugural de prueba donde intentara llegar a orbita para convertirse en el primer cohete de Metano del mundo en lanzarse exitosamente. pic.twitter.com/uEG9vCATNu
— Conexión Espacial (@conexionspacial) March 23, 2023
Fue fabricado por la empresa Relativity Space de California, es el primer cohete de Metano del mundo en lanzarse exitosamente, es el tercer intento de despegue del cohete no tripulado Terran 1, luego de que el previsto el 8 de marzo se pospusiera a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible.
LOS COHETES IMPRESOS EN 3D SON VIABLES ?
El primer vuelo del cohete Terran 1 alcanzó mínimo 130 km de altura (retiraron la telemetría antes del apogeo) y 7448 km/h de velocidad máxima.
El fuego azul característico del metalox fue impresionante ??pic.twitter.com/v5RGFzrWfc
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) March 23, 2023
Si el cohete logra alcanzar la órbita terrestre baja, será el primer vehículo financiado con fondos privados que utilice metano como combustible en su primer intento, según Relativity. El cohete mide 33.5 metros de altura y tiene 2.2 metros de diámetro. El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D
Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, área metropolitana de Los Ángeles. El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.
¡DESPEGUE, DESPEGUE, DESPEGUE! ?
El cohete de metano Terran 1 de Relativity Space ESTÁ VOLANDO tras su lanzamiento desde Cabo Cañaveral ?pic.twitter.com/ffAKrZtaUK
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) March 23, 2023
Terran 1 no llevará una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta mil 250 kilogramos en órbita terrestre baja, tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, “los propulsores del futuro”, capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.

Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible. Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20 mil kilogramos en órbita terrestre baja. La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales y se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.