Buenas noticias para los aficionados de la astronomía, ya que en este mes podrán disfrutar de un espectáculo celestial único: la aparición de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, que brillará con intensidad en el cielo nocturno.
Este evento tiene especial relevancia debido a su proximidad a la Navidad, ya que la conjunción de Júpiter y Saturno es conocida popularmente como la Estrella de Belén, un fenómeno que evoca las tradiciones navideñas y que, en ocasiones pasadas, ha sido interpretado como la guía hacia el nacimiento del Niño Jesús.
¿CUÁNDO SERÁ VISIBLE JÚPITER?
El próximo sábado 7 de diciembre, los mexicanos podrán ver a Júpiter como nunca antes. El planeta se alineará de tal forma que estará en el lado opuesto de la Tierra, a unos 180 grados de distancia del sol, lo que permitirá su brillante visibilidad. Este fenómeno ocurre cada 400 días, aproximadamente 13 meses, por lo que es una oportunidad única para observarlo.
¿POR QUÉ ES TAN BRILLANTE JÚPITER?
La razón por la que Júpiter será tan visible en estos días tiene que ver con su enorme tamaño. Con un diámetro 11 veces mayor al de la Tierra, Júpiter es un gigante en el espacio, lo que le permite reflejar una cantidad significativa de luz. Además, aunque el planeta se encuentra más lejos tanto del Sol como de la Tierra, en ciertas ocasiones sus órbitas lo acercan a nuestro planeta, incrementando su brillo aparente.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO
Para tener la mejor vista posible de Júpiter, es recomendable buscar un lugar despejado de obstáculos como edificios o árboles. De esta manera, podrás disfrutar de este evento astronómico sin distracciones.
No dejes pasar la oportunidad de admirar este fenómeno celestial que, además de ser fascinante desde el punto de vista astronómico, guarda un simbolismo especial relacionado con las festividades navideñas.