Georg Friedrich Händel fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado británico, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual. Continúa siendo uno de los favoritos del barroco europeo, junto con Bach, y de los más influyentes de la música universal.
Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell marcó toda una era en la música inglesa. Para varios expertos es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana y para algunos hasta en el oratorio, por delante de Johann Sebastian Bach.
Su legado musical, síntesis de los estilos alemán, italiano, francés e inglés de la primera mitad del siglo XVIII, incluye obras en prácticamente todos los géneros de su época, donde 42 óperas, 24 oratorios (entre ellos El Mesías) y un legado coral son lo más sobresaliente e importante de su producción musical. Handel es uno de los compositores barrocos más importantes de la historia. Más allá de haber sido un gran creador, también fue un gran empresario teatral que tuvo un éxito enorme en el público de su época.
Te puede interesar: Seminario de Cultura Mexicana: Ofrenda musical, BWV 1079
Experimenta la brillantez barroca de los Concerti Grossi, compuestos en 1739, estos seis conciertos se consideran algunas de las obras más logradas de Händel, ya que muestran su dominio de la forma del concerto grosso. Cada concierto presenta una combinación de solista diferente, con el primer concierto con dos violines solos, el segundo con dos violas solistas, y así sucesivamente. En este video, escucharás una interpretación de los conciertos del Concerto Grosso Opus 6 de Haendel. Serás transportado a la época barroca, con su música rica en texturas y expresiva, mientras la música de Händel llena el aire con su intrincado contrapunto y su invención armónica. Tanto si eres un fan de la música barroca como si eres un recién llegado al género, seguro que disfrutarás de esta impresionante muestra del arte de Händel.
El concerto grosso es una forma instrumental barroca de origen italiano. Se basa en la contraposición entre un pequeño grupo de solistas (un concertino) y una orquesta completa (un ripieno o tutti).
Nota del recopilador: (La monodia dio paso a una polifonía primitiva basada en el movimiento paralelo de las voces, que seguían las líneas y patrones dados por el canto llano: el organum paralelo, de textura homofónica. La homofonía es un tipo de textura vertical en la que se superponen simultáneamente las líneas melódicas con un ritmo similar, propiciando un predominio de la armonía, una estructura acórdica. El grupo concertino podía estar formado por cualquier combinación de instrumentos musicales a gusto del compositor. Los primeros concerti grossi se denominaban según se compusieran para ceremonias religiosas (concerto da chiesa) o para interpretarlos en la corte (concerto da camera).
Espero disfrutes este bello concierto, es música llena de vida, habitual del barroco.
Mtro. Mario L. Palacios C./ Recopilador
Corresponsalía Ing. Alberto Bustamante Vasconcelos