Boleros, chilenas y una canción ranchera fueron parte del concierto realizado el pasado sábado en el Museo de las Culturas de Oaxaca, en la capital del estado, y con el cual se rememoró al cantautor Álvaro Carrillo Alarcón. Este 2 de diciembre es el 105 aniversario del natalicio del oaxaqueño de raíces afro mexicanas y compositor de temas que siguen vigentes como “Sabor a mí”, “Luz de luna”, “Se te olvida” y “El andariego”.
En aquella fecha empezó la historia de lo que Mario Carrillo Incháustegui, uno de los hijos del compositor, describe como un “barco lleno de canciones” y que sigue surcando los mares de la música. Su legado seguirá vigente, externó en entrevista Mario, quien considera que la juventud le está dando la pauta para pensar en eso, pues las nuevas generaciones están interpretando las canciones de su padre.
“Ha habido muchas grabaciones y de canciones sí populares, pero no tan conocidas. Muchos graban ‘Luz de luna’; no sé por qué, pero a los jóvenes les gusta mucho ‘Luz de luna’ y, por supuesto, ‘Sabor a mí’”, explicó el también cantante.
![](https://imparcialoaxaca.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-01-at-23.02.08-2.jpeg)
Entre anécdotas sobre su vida y obra, aquellas que escuchó de los familiares y amigos de su padre, incluido el relato de aquel accidente fatal en el que perdieron la vida el compositor y su esposa, Ana María Incháustegui, así transcurrió el recital de más de una hora en el corredor del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, que alberga al Museo de las Culturas.
Estos relatos, dijo, fueron también la pauta para escribir un libro sobre sus padres, a quien perdió cuando tenía 5 años de edad, pero a pesar de eso siempre sintió su cobijo. “Nunca sentí la pérdida total de un padre porque siempre está presente”, apuntó sobre esas historias con las que conoció a su papá.
![](https://imparcialoaxaca.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-01-at-23.02.08.jpeg)
Los aplausos y los coros por parte del público marcaron la actividad previa a la conmemoración del 2 de diciembre, en la que decenas de asistentes disfrutaron de los temas de Carrillo Alarcón en voz de Mario Carrillo.
“Cáncer”, “Luz de Luna”, “Amuleto”, “Seguiré mi viaje”, “Alingo lingo”, “Cancionero” y “Pinotepa” fueron algunos de los temas interpretados en el concierto. Álvaro Carrillo es más que “Sabor a mí”.
El hijo del músico originario de San Juan Cacahuatepec explicó que el legado de su padre tiene un nuevo auge. Sin embargo, a lo largo de este tiempo y tras su deceso se ha mantenido siempre entre los compositores cuya obra es constantemente interpretada y galardonada. Carrillo también adelantó que por los 40 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México se dará un reconocimiento post mortem a Carrillo por ser uno de los 40 compositores principales del país.