Llegó el 2025 y con él una serie de recitales que ofrece el Centro Cultural San Pablo. El primero de ellos ocurrió esta semana, a las 19:00 horas, y como invitado especial estuvo uno de los mejores trombonistas que ha dado el mundo: el oaxaqueño Faustino Díaz, quien actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Campeche. También estuvo el talentoso pianista francés de renombre internacional Pierre-Arnaud Le Guérinel, conocido por su técnica impecable y su profunda interpretación musical.
Con un repertorio que duró más de una hora, los maestros deleitaron a un público que abarrotó el lugar, para escuchar la majestuosidad de melodías que la música ha ofrecido al mundo, y qué mejor lugar que el recinto cultural en el Centro Histórico para presentarlo.
Luego de un ensayo previo, los músicos salieron a escena para comenzar las interpretaciones adentrando a los espectadores para admirarlos en esta fonoteca cultural.
El maestro Faustino, quien pudo agendar con tiempo esta participación antes de regresar a sus compromisos en el Estado de México y Campeche, se dio tiempo para una entrevista, ya que considera muy importante organizar y realizar estas series de recitales, pues son un parteaguas para que las autoridades culturales no dejen de lado a los músicos.
“Hay muchísima música de cámara para escuchar, para que la gente entrene más su oído y se acerque a este tipo de manifestaciones musicales. Es una lástima que sólo se haga en este recinto porque debería de realizarse en tantos lugares culturales que tiene Oaxaca, como el Teatro Juárez, el Macedonio Alcalá porque el público reacciona muy bien”, externó el maestro Faustino Díaz.
Al término de su participación, con una ovación de pie, los maestros se retiraron de escena no sin antes agradecer a los asistentes que hayan escuchado lo que Oaxaca tiene para ofrecer a su gente.
“Sería magnífico que estos proyectos se llevaran fuera de la ciudad, a los pueblos, ya que muchos municipios necesitan conocer estos recitales, las voces, los pianos, los trombones, los violines y las trompetas que lo conforman. Eso ayudaría muchísimo al crecimiento musical en el estado”, concluyó el maestro Faustino Díaz.