Amal, la niña siria de 10 años que ha sido expulsada de su país debido a la guerra, visitará Oaxaca como parte de su travesía por el continente americano. Este personaje y marioneta de 3.6 metros de altura, cuyo nombre significa esperanza, llegará a la entidad como parte de una iniciativa mundial que la ha llevado por 14 países.
La pequeña Amal llegó a México el 6 de noviembre, luego de cruzar por la puerta 36 de la frontera con Estados Unidos, en donde incontables solicitantes de asilo tratan de cruzar hacia aquel país.
Como parte de una iniciativa internacional de la compañía británica The Walk, “La travesía de Amal por México ha recorrido Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Zapopan. Del 17 al 21 de noviembre permanece en Ciudad de México, de donde saldrá para estar los días 22 y 23 en la ciudad de Oaxaca.
Los días 25 y 26 a Tapachula, Chiapas, donde concluirá este recorrido para llevar se mensaje de solidaridad, paz, unidad y de respeto a los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes, especialmente de la niñez que por diversas circunstancias se ha visto obligada a dejar su país de origen.

En la capital oaxaqueña, las actividades de la Travesía de Amal son apoyadas por el municipio de Oaxaca de Juárez y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Como parte de su estadía, la marioneta convivirá con infantes y adolescentes de diversas escuelas. Asimismo, con menores que integran la Orquesta Sinfónica y Coro de la Central de Abasto Esperanza Azteca. También visitará la zona arqueológica de Monte Albán.
Una calenda de bienvenida a Amal se realizará el 23 de noviembre, partiendo del templo de Santo Domingo hacia la Alameda de León, en donde habrá un programa de convivencia con menores de edad. Por la tarde de ese día se prevé su visita al Centro de Apoyo para Migrantes Universales Collin A. C. en el jardín Morelos.
Ángel Osorio, director de Fomento Turístico del municipio de Oaxaca, explicó que en este programa se busca concientizar a la población local, especialmente a la niñez, con la migración, pues la entidad se ha convertido en un paso de miles de migrantes de Centroamérica y otros continentes que quieren llegar a Estados Unidos.
María Francisca Antonio Santiago, subdirectora General Ejecutiva del IEEPO, explicó que el propósito es hacer conciencia sobre la importancia de la vida humana y los derechos elementales de las personas. Por ejemplo, a vivir con dignidad, sin discriminación ni maltrato. Además de motivar a la solidaridad con las y los miles de migrantes que pasan por Oaxaca.
Observamos que en su transitar por el país a veces son discriminados”, apuntó la funcionaria, quien agregó que además del programa de la travesía se han organizado otras actividades con las y los menores para mantener vigente el mensaje de Amal.
¡Amal iluminará #Oaxaca el 22 de noviembre! La marioneta gigante, símbolo de esperanza para los refugiados, llega con su mensaje conmovedor. Desde Turquía en 2021, ha impactado a más de un millón de personas en 120 ciudades. ¡No te pierdas este evento imperdible! 🌟 #AmalEnOaxaca pic.twitter.com/ARJsQ48dG0
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) November 15, 2023