Cautiva gastronomía oaxaqueña a Paul Auster
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Cautiva gastronomía oaxaqueña a Paul Auster

La primera visita de Paul Auster a la Verde Antequera se dio en el año 2000, acompañado por su segunda esposa, la novelista Siri Hustvedt


Ana María Guzmán de Vásquez Colmenares lo acogió a él y a su esposa en Tlalixtac, para consentirlos con la exquisita gastronomía oaxaqueña.
Ana María Guzmán de Vásquez Colmenares lo acogió a él y a su esposa en Tlalixtac, para consentirlos con la exquisita gastronomía oaxaqueña.

Paul Auster, escritor estadounidense, quien falleció este 30 de abril en Nueva York a los 77 años consecuencia del cáncer de pulmón que padecía, fue un asiduo amante de Oaxaca.

Gracias a las notas periodísticas de la época tenemos conocimiento que su primera visita a esta Verde Antequera se dio en el año 2000, acompañado por su segunda esposa, la novelista Siri Hustvedt, y su entonces joven hija Sophie. Fue invitado a México por una asociación de escritores neoyorquinos y la embajada de EEUU.

En el mes de febrero, las puertas del Centro Cultural Santo Domingo se abrieron gracias a la gestión de Amelia Lara, directora del recinto, para que él impartiera unas conferencias que atraparon la atención de todos los presentes.

Paul Auster tenía ya un prestigio que después aumentó con premios internacionales como el Príncipe de Asturias en 2006 o el Premio Leteo en 2009. Algunos de sus libros habían sido traducidos a más de 40 idiomas entre ellos “La trilogía de Nueva York”, “El palacio de la luna” y “El cuaderno rojo”.

En esa ocasión Ana María Guzmán de Vásquez Colmenares lo acogió a él y a su esposa en Tlalixtac, para consentirlos con la exquisita gastronomía Oaxaqueña, ahí estuvo presente su hija Ana Vásquez, quien conoció al famoso escritor desde que estudiaba en la Universidad de Columbia.

La platica se centró en las motivaciones del escritor para los temas de su obra, asegurando que en la suya, sin duda, las experiencias vividas se convertían en sustancia. En uno de sus libros hay un personaje que es insignificante en la trama y que se llama Paul Auster, él lo explicó diciendo que es un guiño para recordar la comunicación que el escritor aspira a tener con sus lectores.

El gran admirador de Borges recordó su frase donde dice que el autor escribe un libro para cada lector.

Se habló también de cocina, ya que a ambos escritores les interesaba el tema, ellos pidieron la fórmula del almendrado de pollo y de los chochoyotes, las delicadas bolitas de masa y epazote que se dejan cocer dentro de la sopa de guías, ambos platos incluidos en el menú.

Los manteles blancos de Teotitlán y la loza azul y blanca del Mercado 20 de Noviembre con ramos de margaritas fueron la base para la comida, la oaxaqueña comenta que sufrió un poco cuando le pidió el nombre botánico del epazote, la aromática y muy mexicana hierba; lo resolvió dándole el nombre indígena apazotl y cuando se fueron corrió a averiguar que Linneo lo rebautizó como quenopodium ambrosius.

Me hizo recordar que las mujeres oaxaqueñas que hacen las tortillas las han llamado por lustros, décadas y centurias clayudas, pero vinieron los hombres sabios de fuera y corrigieron la ignorancia de nuestras mujeres y ahora se llaman tlayudas”, comenta con gracia Ana María Guzmán, quien como un tesoro guarda las novelas que le obsequió el estadounidense y la dedicatoria que escribió en “El cuaderno rojo”:

“Para Ana María. Si el héroe de este libro hubiera podido comer en tu casa su vida habría sido absolutamente diferente. Agradecido Paul Auster. 2/20/00”

(“For Ana María. If the héroe of this book had been able to eat a meal at your house his life would have been absolutly different. With thanks. Paul  Auster. 2/20/00 ”)


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------