• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Escoliosis

La columna vertebral, también conocida en forma común como espinazo del cuerpo, es un grupo de huesos (vértebras) que forman el soporte de la cabeza y tronco del cuerpo, y permite mantener el cuerpo erguido. En su interior guarda a millones de nervios y raíces nerviosas, que transmiten información hacia el cerebro y respuestas de movimientos a nuestro cuerpo.

La palabra escoliosis, (como muchas palabras médicas, algo rara) proviene de una palabra griega que significa “torcido”, sirve para señalar que se trata de una columna vertebral que no tiene una trayectoria lineal y manifiesta algunas desviaciones laterales.

El inconveniente de la escoliosis que tienen algunos niños es que, al ir creciendo en estatura, la desviación de la columna también va empeorando con el tiempo y de acuerdo con las molestias que pueda producir, es posible que se tenga que emplear como tratamiento una faja particular conocida como corsé; o bien, se tenga que recurrir a alguna cirugía para rectificar a la columna.

Quien tiene una escoliosis tendrá en su espalda la columna desviada en forma de una letra S o bien en forma de una letra C, de acuerdo con las desviaciones que tenga la columna. En un inicio no se percibe por los pequeños cambios en las curvaturas, y de igual forma es posible que no tenga alteraciones que experimente la persona como molestias marcadas.

En esta etapa inicial, solo la realización de una placa radiográfica de la columna podrá establecer la trayectoria alterada que dará entonces una idea del aspecto que empieza a tener la escoliosis y la posible exageración que con el tiempo llegue a tener.

Al empezar a tener las desviaciones más marcadas, se empezarán a presentar las primeras molestias, con dolor de espalda de intensidad leve que en la forma como vaya creciendo el niño, y teniendo desviaciones más importantes, causará más contracturas musculares y dolores más intensos, además de perder su cuerpo el aspecto normal. Las raíces nerviosas que salen de cada agujero vertebral podrán sufrir compresiones que se manifiestan como dolores muy intensos de difícil control por medicamentos, al estar generados por una compresión de huesos.

La causa más frecuente de estas desviaciones de la columna, no se conocen y muy frecuentemente están relacionadas con los antecedentes familiares. De modo que, si uno de los padres, una hermana o hermano tiene escoliosis, otro miembro familiar también puede manifestarla.

Entre la población infantil, son las mujeres las que están más propensas a padecerla y de requerir tratamiento posteriormente. Las posturas desviadas al momento de sentarse desde pequeños y el hábito de no mantener la espalda recta, son factores predisponentes para deformar la trayectoria de la columna y permitir el desarrollo de la escoliosis.

Cuando la escoliosis es muy perceptible, permite que el cuerpo de un niño se incline mucho hacia un lado en particular –hacia la derecha o la izquierda-. Se puede ir conociendo por hacer ver a un hombro más alto que el del lado contrario; o bien la cintura mostrará una inclinación con pendiente hacia un lado en particular. Es posible notarse también cuando un niño se está probando un pantalón nuevo, al ver que de un lado una pierna del pantalón le queda más corta que la del lado contrario, pero en este punto, también es muy posible que se relacione de forma directa que no haya problema en la columna, y sean las extremidades inferiores en donde una sea mayor que otra y esto puede motivar a que la columna pierda su equilibrio.

Para detectarla a nivel escolar o familiar se puede hacer una prueba realizando la flexión del tronco hacia delante, sin flexionar las rodillas y tocarse los pies o el suelo con la punta de los dedos, y un adulto podrá examinar en esa posición la espalda para ver si se encuentra desviada la columna o si las costillas se ven diferentes (asimétricas).

Par considerar a una escoliosis como verdadera, deberá la columna tener desviación en los tres espacios dimensionales, con lo que manifestará una desviación lateral, una rotación hacia un lado en particular y por último un incremento de su dimensión que se manifiesta como una prominencia o joroba.

La alteración dependiente del tamaño de las extremidades inferiores podrá condicionar solo una actitud escoliótica; es decir, existe desviación en la columna, pero solo con tendencia mostrarse la columna con extensión hacia un lado mientras del lado contrario se nota contracción, se comprueba al momento de notar la columna en su posición normal sin desviación lateral, al acostar al paciente comprobando que desaparece la parte contraída de la flexionada. Al momento de realizar la maniobra de agachar al hijo hacia el frente, observándolo por la parte de atrás, en la escoliosis verdadera se notará una elevación de una región de su espalda, que hace evidente la rotación vertebral y la definición de verdadera escoliosis. Las dos condiciones justifican la evaluación por el Ortopedista para su valoración y corrección correspondiente.

Con esta simple apreciación, se podrá consultar con el médico de su confianza o en especial con un Traumatólogo y Ortopedista para comprobar si requiere de algún tratamiento en especial para corregirla. Es muy posible que el médico solicite algunos estudios de radiografía, bajo condiciones especiales para poder hacer una mejor valoración; y con medición de trazos sobre la imagen de la radiografía, pueda identificar algunos ángulos especiales para medir los grados de desviación de la columna, y de acuerdo con su valoración podrá establecer la necesidad de un tratamiento posible.

Si el niño no tiene una desviación importante, puede ser que solo requiera control periódico, y sugerencias de ejercicios o posturas especiales para evitar mayor deformidad; pero si se encuentra con una desviación importante, es posible que se tenga que emplear un aparato especial para mantener la columna recta o ser operado.

Complementar información en: https//alevascom.mx.blogspot,com y en YouTube:pediatria -alervas

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.