Con motivo de las fiestas patrias, Spotify lanzó Más Mexa, campaña para promover que los usuarios de la plataforma de streaming escuchen más música hecha en México y se den cuenta de cuánta música nacional escuchan en realidad.
En la página web de la estrategia, los usuarios pueden saber qué porcentaje de la música que escuchan en Spotify es mexicana, podrán compartir su resultado en redes sociales y encontrar recomendaciones de playlists que los acercarán al trabajo de artistas mexicanos.
De acuerdo con cifras de la plataforma, las escuchas de la música tradicional mexicana aumentan poco antes del festejo del aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México.
Es por esto que se hizo una relación de las canciones más escuchadas por los usuarios de Spotify el 15 de septiembre de los últimos 3 años. Entre estas destacan “Cucurrucucu Paloma” (Lola Beltrán), “Canción mexicana” (Pepe Aguilar), “Caminos de Michoacán” (Federico Villa), “Viva México” (Pedro Vargas) y “México lindo y querido” (Vicente Fernández), así como algunas interpretaciones de Pablo Montero, Luis Miguel, Pedro Fernández, Cristian Castro y Juan Gabriel, entre otras.
¿Cuál fue tu porcentaje “Mexa”?