El lenguaje evoluciona constantemente, y las redes sociales han sido un factor clave en la creación de nuevas palabras.
¿Qué significa ‘nadaqueveriento’?
De acuerdo con la AML, el término se deriva de la expresión “nada que ver” y se usa para describir algo inoportuno, irrelevante, inadecuado o sin relación con el contexto. Su significado literal hace referencia a situaciones o elementos que no encajan o que resultan fuera de lugar.
El impacto de Karina Torres en el lenguaje digital
Karina Torres, parte del grupo de influencers Las Perdidas, ha popularizado diversas frases en sus transmisiones en vivo y videos virales, entre ellas:
- “Saluditos, mujer ‘nadaqueverienta’”
- “Compra amor, migajera”
- “No te sientas menos con mi presencia de alto impacto”
Su impacto en la cultura digital ha sido tal que la AML destacó cómo este tipo de neologismos surgen y se consolidan en el habla cotidiana de los mexicanos.
El fenómeno viral y la lexicalización de ‘nadaqueveriento’
El uso de nadaqueveriento ha trascendido el ámbito de las redes sociales, al igual que expresiones como “Esos zapatitos nada que ver”, popularizada por el personaje de comedia Burrita Burrona. La AML también señala que algunos de estos términos pueden transformarse en sustantivos con el tiempo, consolidando su uso en el lenguaje informal.
El reconocimiento de nadaqueveriento por parte de la Academia Mexicana de la Lengua refleja cómo las plataformas digitales siguen influyendo en la evolución del español.