Se viraliza video de experiencia de estadounidense en baño oaxaqueño
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Viral

Se viraliza video de experiencia de estadounidense en baño oaxaqueño

La extranjera explica de manera peculiar su encuentro con un baño sin conexión a sistemas de agua, común en la mayor parte de Oaxaca


Se viraliza video de experiencia de estadounidense en baño oaxaqueño | El Imparcial de Oaxaca
La estadunidense se sorprendió por las características de un baño en un pueblo de Oaxaca, pero más llamó la atención su peculiar actitud para adaptarse a la situación. Foto: Captura de pantalla/Redes sociales

La diversidad cultural de México se despliega en sus rincones más inesperados, como lo evidenció un reciente video viral en TikTok. Donde una mujer estadounidense compartió su experiencia al utilizar un baño tradicional en el estado de Oaxaca, resaltando las diferencias culturales en prácticas básicas, como la higiene personal.

En el video, la mujer narra con humor su encuentro con un baño sin conexión a sistemas de agua corriente, común en la región oaxaqueña. Desde la captación de agua de lluvia hasta el uso consciente de recursos, la adaptación a estas condiciones resultó ser un ejercicio tanto práctico como cultural.

“Antes de venir a México no sabía cómo usar el baño, debido a que la taza no tiene agua. Primero vamos a llenar esta cubeta con agua sucia de este bote, porque no quiero desperdiciar agua limpia”, refiere la estadunidense resaltando el uso consciente del vital líquido.

Luego continuó explicando su peculiar procedimiento:

 “Y cómo voy a hacer popo voy a usar mucha agua. Así vean todo el procedimiento, No es raro tener un baño afuera de la casa, Y bueno para que no vean lo que hice pues solo grabare desde lejos”.

Contrario a generar desaprobación, el video recibió comentarios de aprecio y orgullo por parte de usuarios mexicanos, quienes celebraron la actitud positiva y la disposición de la extranjera para integrarse a las costumbres locales. Las respuestas reflejan la calidez y la hospitalidad características de la cultura mexicana.

Esta anécdota no solo resalta las diferencias culturales en cuanto a infraestructura básica, sino también la importancia de la adaptación a las condiciones locales y la innovación en prácticas de sustentabilidad. La viralización del video ofrece una lección sobre diversidad cultural y empatía ante el encuentro con lo desconocido.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------