Fotos: Ari Matadamas
Una boda tradicional será el eje de la presentación de San Carlos Yautepec en la octava del Lunes del Cerro. El próximo 29 de julio, la delegación del municipio subirá por primera vez al Auditorio Guelaguetza para compartir parte de las tradiciones de la comunidad donde habitan unas 23 mil personas. Una selección de sones que integran el Jarabe carleño se escuchará y bailará en la primera función del espectáculo que se desarrolla en el Cerro del Fortín, en la capital del estado.
Desde la Sierra Sur, que conecta con el Istmo de Tehuantepec, un grupo coordinado por Fredi Jiménez recreará parte de la ceremonia de una boda.
Cecilia González Jarquín, regidora de educación de San Carlos Yautepec, señala que la participación en el programa de “Julio, mes de la Guelaguetza” es un orgullo.
“Es un orgullo enorme podernos presentar y darnos a conocer; venimos de San Carlos para el mundo”.
Fredi Jiménez, director artístico de la delegación, ahonda que representarán una boda tradicional y el Jarabe carleño, uno compuesto de varios sones, pero que para fines del Lunes del Cerro será un extracto de cada uno.
Algunos de los sones que componen el jarabe son: El Fandanguito, Zapateado, El Chivo, Los Enanos y La Julita. Se trata de piezas tradicionales habituales hasta hace unos años en la población que colinda con Tlacolula de Matamoros, así como Tehuantepec y Choápam.
“Ahorita tenemos alrededor de seis a siete sones que se bailan en una boda tradicional”, explica Hernández, quien agrega que en la representación se conocerá también la vestimenta tradicional de la comunidad.
En el caso del hombre carleño, consiste en calzón (pantalón) y camisa de manta; ceñidor o refajo rojo, una capulina elaborada con piel de venado, un sombrero tejano (el original es de panza de burro, mismo que se portará en la actuación en el Lunes del Cerro), un garlín (especie de bolsa en la que guarda cosas del trabajo) y huaraches de pata de gallo.
Para las mujeres, la vestimenta se compone de una falda de satín brocado, huaraches de piel, mascada, blusa “de bolillo”, rebozo de seda de bolita, aretes, y listones y gamuza (en trenzas).