Desde 1996 nació en nuestro país los Juegos Nacionales CONADE, bajo otro nombre, desde su creación se buscó ser base para detectar y desarrollar talentos.
Hoy el objetivo es el mismo, son organizados por CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), son el principal evento deportivo amateur en México, su desarrollo es gracias a la combinación laboral entre federaciones deportivas, institutos del deporte estatales y municipales, así como diversas entidades deportivas del país.
CONADE tiene el propósito de estos juegos es detectar y desarrollar talentos deportivos en diversas disciplinas, sirviendo como plataforma para que los jóvenes atletas mexicanos puedan aspirar a representar a México en competencias internacionales, como los Juegos Panamericanos, Centroamericanos e incluso los Juegos Olímpicos.
En Oaxaca este fin de semana se celebrarán las eliminatorias intermunicipales, que dará como resultado los selectivos que estarán presentes en la etapa estatal, de ahí a Prenacionales o Macro Regionales.
En su inicio en 1996 se llamaron Olimpiada Nacional, pero en 2020 fueron renombrados como Juegos Nacionales CONADE.
Se llevan a cabo cada año con sede en distintos estados de México.
Es el evento deportivo más importante para atletas juveniles en el país, con participación de miles de jóvenes en diferentes categorías y disciplinas.
Proceso de clasificación es el siguiente:
La participación en los Juegos Nacionales CONADE se da a través de etapas de clasificación, que incluyen:
- Fase Municipal:
- Competencias locales en cada municipio.
- Fase Estatal:
- Clasifican los mejores de cada municipio.
- Fase Macro-Regional:
- Competencia entre diferentes estados del país.
- Fase Nacional:
- Los mejores de cada macro-región avanzan a la final nacional.
Importancia y Beneficios:
- Funciona como semillero de atletas para selecciones nacionales.
- Permite a los deportistas recibir apoyo y becas deportivas.
- Representa una oportunidad para que los atletas sean observados por entrenadores y visores de equipos profesionales.
- Ayuda en la formación integral de los jóvenes, promoviendo el deporte, la disciplina y la competencia sana.
Se compite en más de 40 disciplinas, que incluyen deportes de conjunto e individuales, como:
- Futbol
- Boxeo
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia
- Triatlón
- Taekwondo
- Lucha Olímpica
- Levantamiento de Pesas
- Judo
- Ciclismo
- Esgrima
- Beisbol
- Basquetbol
- Voleibol, entre otros
- Ciclismo de Montaña