El ciclismo de montaña, así como el atletismo, se hicieron presentes nuevamente en los festejos patrios, disciplinas que invadieron el centro histórico de esta ciudad de Oaxaca, en ambas, la respuesta fue excelente.
La primera en celebrarse fue la Segunda Carrera Atlética 5k “Viva México y el Deporte” que contó con la asistencia de 1,500 participantes en la categoría Libre, en las ramas varonil y femenil.
El punto de reunión fue la avenida Independencia, ahí los participantes recorrieron un circuito de 5 kilómetros, saliendo por la misma arteria vial hasta la rotonda de “la libélula”, para posteriormente seguir por el boulevard Eduardo Vasconcelos hasta llegar al estadio de béisbol y dar vuelta a la izquierda en la avenida Héroes de Chapultepec y continuar en la calle Rufino Tamayo para regresar por la avenida Independencia hasta llegar al punto de partida.
Se repartieron 300 medallas conmemorativas a las primeras mujeres y 300 para los primeros hombres en cruzar la meta, además que los tres primeros lugares de cada categoría recibieron premios en efectivo, resultando las y los ganadores en la categoría varonil, en tercer lugar, con un tiempo de 14.36, Ernesto Martínez Rodríguez; en segundo lugar, con un tiempo de 14.14, Orlando Espejel Robles y en primer lugar y logrando un tiempo de 14.10, Esaú Aragón Martínez.
Mientras que, en la rama femenil, el tercer lugar fue para Kelly Denisse Carlos Solano con un tiempo de 17.54; el segundo lugar para Mia de Rosario con tiempo de 17.13 y la ganadora del primer lugar fue Luisa Peña con un tiempo de 16.28.
Posteriormente se realizó la segunda Carrera Ciclista de Pista Corta (Short Track) se efectuó también en el marco de las celebraciones del Mes de la Patria, con una nutrida participación de 185 pedalistas en las cuatro categorías; Elite varonil, Libre femenil, Máster varonil y Juvenil Varonil.
Los participantes completaron una ruta que duró 30 minutos más una vuelta, partiendo de la Alameda de León y siguiendo por la avenida Independencia hasta llegar a la rotonda de Santa Lucía (libélula), para después dar vuelta por la calle María Morelos hasta Manuel García Vigil y continuando por avenida Independencia para regresar al punto de partida.
Los primeros diez competidores en cruzar la meta recibieron una medalla conmemorativa, y premiación en efectivo para las y los tres primeros lugares de todas las categorías participantes recibieron premios en Máster, Omar Coache consiguió el tercer puesto, seguido de Alfredo Ramírez con el segundo y Rubiel Ramírez en el primer puesto.
En la categoría juvenil, Cristian Ramos obtuvo el tercer puesto, Héctor Gómez Sierra el segundo y Antonio Hernández conquistó el puesto de honor.
Mientras que, en Elite, Josué Betanzos se quedó con el tercer puesto, mientras que Ricardo Janel López se quedó con el segundo, quedando como vencedor Antonio Maldonado de Juquilita Cycling. Mientras que, en la categoría femenil, Gaby González se posicionó en el primer escalón, dejando a Magnolia Ramírez y Teresa Martínez en el segundo y tercer escalón respectivamente.