La madrugada de este lunes 3 de diciembre, el mundo del boxeo y el deporte en general se vio marcado por una triste noticia: Israel “Magnífico” Vázquez, ex campeón mundial de boxeo, falleció a los 46 años después de una dura batalla contra el cáncer. El reconocido pugilista, quien hizo historia en la categoría de pesos gallo y supergallo, había sido diagnosticado con un sarcoma en fase 4. Una enfermedad incurable que terminó por arrebatarle la vida.
TRISTE NOTICIA
La noticia fue dada a conocer por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán. El cual en sus redes sociales expresó sus condolencias y destacó el legado de “El Magnífico”. Un hombre que, además de su indiscutible destreza sobre el ring, dejó una huella imborrable por su carácter y humanidad fuera de él.
“Israel Vásquez finalmente descansa en paz. Que Dios le dé fuerza y apoyo a su esposa Laura, sus hijos, familiares y amigos durante estos momentos difíciles”, publicó Sulaimán en su cuenta oficial de X, añadiendo palabras de reconocimiento por su trayectoria. “Gracias, campeón, por dejar una huella tan especial. Siempre serás ‘El Magnífico’”, expresó, reiterando el agradecimiento por los inolvidables momentos que brindó a los aficionados del boxeo.
La enfermedad de Vázquez fue un tema muy comentado en las últimas semanas, luego de que su esposa, Laura Vázquez, hiciera público el diagnóstico de sarcoma, un tipo de cáncer que afecta los tejidos blandos y huesos. En una entrevista a principios de noviembre con Los Angeles Times, Laura relató cómo los médicos inicialmente le habían dado pocos meses de vida al ex pugilista, pero destacó su determinación por buscar otras opiniones y alternativas de tratamiento.
EL SARCOMA: UNA BATALLA EN SILENCIO
El sarcoma es un cáncer que puede originarse en diversas partes del cuerpo, como músculos, cartílagos, huesos y tejidos blandos. Lo que complicó aún más el diagnóstico de Vázquez. A pesar de la gravedad de su enfermedad, el ex boxeador mostró una fortaleza admirable, enfrentando los síntomas como la hinchazón en las piernas y la dificultad para respirar. Según su esposa, los problemas de salud de Israel se hicieron más evidentes a partir de junio, cuando su estado físico comenzó a deteriorarse rápidamente, perdiendo varios kilos de peso y enfrentando dolores intensos.
NO FUE LA PRIMERA BATALLA DIFÍCIL EN LA VIDA DE “EL MAGNÍFICO”
El diagnóstico de sarcoma no fue el único reto de salud que enfrentó Israel Vázquez en los últimos años. Después de retirarse del boxeo profesional en 2010, Vázquez sufrió diversas complicaciones derivadas de las secuelas de su carrera deportiva, como problemas oculares que le costaron la pérdida de un ojo. Tras una serie de operaciones, el ex pugilista tuvo que someterse a una cirugía más para colocar una prótesis ocular. Lo que marcó otro capítulo doloroso en su vida.
A esto se sumó un diagnóstico de esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, una enfermedad autoinmune que afecta la piel y órganos internos. Esta condición no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado se puede sobrellevar. Israel, quien perdió 18 kilos debido a esta enfermedad, comentó en varias ocasiones cómo debía enfrentarse a estas adversidades, pero siempre con el ánimo de seguir adelante.
EL LEGADO DE UN CAMPEÓN DENTRO Y FUERA DEL RING
A pesar de los obstáculos, Israel Vázquez sigue siendo recordado por su brillante carrera dentro del cuadrilátero. Donde dejó una marca imborrable en la historia del boxeo. Con un récord de 44 victorias (32 de ellas por nocaut) y solo cinco derrotas. “El Magnífico” se destacó como campeón mundial de peso gallo en 2002 y supergallo en 2004, con el CMB y la FIB, respectivamente. A lo largo de su carrera, tuvo duelos épicos, destacando sus intensas rivalidades con boxeadores como Rafael Márquez, con quien protagonizó una histórica serie de peleas que quedaron en la memoria colectiva de los fanáticos del boxeo.
Israel se retiró de los rings en 2010, pero nunca se alejó del deporte. Abrió su propio gimnasio en South Gate, California, donde formaba nuevos talentos del boxeo. Sin embargo, la necesidad de atender sus problemas de salud lo obligó a suspender su actividad como entrenador en los últimos años.
EL DOLOR DEL BOXEO Y EL ADIÓS A UN ÍCONO
Con su muerte, el boxeo mexicano pierde a uno de sus más grandes exponentes, pero también un ser humano que siempre mostró valentía y humildad fuera del ring. La comunidad boxística, familiares, amigos y seguidores de “El Magnífico” continúan expresando sus condolencias y recordando su legado. Con la esperanza de que su memoria perdure como un ejemplo de lucha y resistencia.
La noticia de su partida deja una sensación de vacío en el corazón de muchos, pero el legado de Israel “Magnífico” Vázquez permanecerá como un testimonio del coraje y la determinación de un hombre que, a pesar de las adversidades, siempre luchó con honor, dentro y fuera del ring.