La pelota mixteca sigue dando pasos importantes para su conservación y fomento.
Hace unos años se declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca y esta semana la Sexagésima Quinta Legislatura local, aprobó la declaración del 19 de julio como Día Estatal del Juego de la Pelota Mixteca.
Es un reconocimiento a la labor, al empeño de los jugadores que son parte fundamental para que este deporte autóctono no se haya perdido y se siga preservando”, comentó el diputado Sesul Bolaños López, quien promovió la iniciativa.
Y agregó, “tenemos mucho que hacer como oaxaqueños para no solo conocerlo (la pelota mixteca), sino practicarlo, jugarlo y sobre todo enorgullecernos de estar con esta nueva oportunidad de tener un deporte único, que se juega en distintas partes de nuestro estado.

Por su parte, Alejandro Espinoza, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Oaxaca (AJDATEO), agradeció al diputado Sesul Bolaños porque esta iniciativa no hubiera pasado sin su impulso.
La verdad nosotros hemos estado picando piedra y ahorita vemos reflejado este trabajo, pero esta labor debe ser constante, este es un pasito más y tenemos que avanzar poco a poco, porque este deporte es nuestro, es oaxaqueño, es un deporte que nos da identidad”, destacó.
Ahora este decreto se remitirá para efectos del artículo 53 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, dando pie para que este 19 de julio se realice el tradicional Torneo Guelaguetza de Pelota Mixteca, de una manera especial.
Ya comenzamos los trabajos para tener un gran torneo y contar con las tres modalidades de pelota que se practican en la entidad: pelota de hule, pelota de esponja y pelota de forro”, comentó el presidente de la AJDATEO.
A la par de estas labores, destacó que seguirán colaborando con promotores deportivos de la Costa, Mixteca y Valles, para mantener el impulso a esta disciplina ancestral en todas las regiones.