Tercera dosis de Pfizer tiene 95.6% de eficacia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Tercera dosis de Pfizer tiene 95.6% de eficacia

Pfizer tiene una eficacia de 95.6% contra las formas sintomáticas del coronavirus, según un estudio dado a conocer este jueves


Tercera dosis de Pfizer tiene 95.6% de eficacia | El Imparcial de Oaxaca

Este estudio se llevó a cabo mientras “la variante Delta era la principal cepa” circulando durante este período.

“Estos resultados demuestran una vez más la utilidad de los refuerzos en nuestro esfuerzo por proteger a la población contra esta enfermedad”, señaló Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, citado en la nota.

La media de edad de los participantes ronda los 53 años.

Estos resultados serán presentados ante las autoridades reguladoras “lo antes posible”, agregó el comunicado.

En Estados Unidos, expertos de la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) llevan recomendando una tercera dosis de Pfizer/BioNTech desde finales de septiembre para determinadas categorías de personas en riesgo, como las mayores de 65 años.

Los datos disponibles sugieren una disminución de la inmunidad en algunos sectores de la población completamente vacunados”, justificó recientemente la jefa en funciones de la FDA, Janet Woodcock.

En Europa, la Agencia de Medicamentos (EMA) aprobó a principios de octubre una tercera dosis de Pfizer/BioNTech para personas mayores de 18 años, dejando a los propios Estados miembros que elijan de manera más precisa a qué segmentos se les inoculará.

Por ejemplo, Francia ha comenzado a administrar esta dosis de refuerzo a ciertas categorías de la población: los más mayores de 65 años (seis meses después de la vacunación) y las personas con el sistema inmunológico debilitado.

Sin embargo, el tema de la tercera dosis ha avivado el problema de las desigualdades entre países ricos y pobres, mientras que el acceso a la primera dosis de vacuna sigue siendo muy limitado en ciertas regiones del mundo, particularmente en África, sobre todo porque dos dosis también protegen muy eficazmente contra formas graves de la enfermedad.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------