Después de darse a conocer un horrendo caso de feminicidio en la parte oriente de la Villa de Zaachila, un sujeto identificado como E.E.M.V., ex pareja de la víctima, fue detenido tras ser acusado de feminicidio agravado en contra de K.A.H. Y, ahora, un Juez lo vinculó a proceso. Además, le impuso prisión preventiva, Este caso, que se suma a los esfuerzos de la institución para garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, ha sido atendido conforme al Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca. Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a través de un comunicado.
LOS HECHOS
Según la información proporcionada por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 29 de noviembre de 2024. Cuando un equipo multidisciplinario de investigación acudió a un hotel ubicado en la colonia González Guardado, en la Villa de Zaachila. En el lugar, encontraron el cuerpo sin vida de K.A.H. Quien presentaba diversas lesiones que le causaron la muerte. La rápida respuesta de la Fiscalía permitió que el caso fuera tratado con la prioridad que amerita un feminicidio.
Luego, el caso fue asignado a la Comandancia de Investigación Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales. Esta unidad, siguiendo los protocolos específicos para investigar feminicidios, logró identificar y rastrear las líneas de investigación que condujeron a la obtención de una orden de aprehensión contra E.E.M.V. El cual resultó ser expareja de la víctima.
ATRAPAN AL SOSPECHOSO Y LO VINCULAN A PROCESO
Finalmente, tras su captura, E.E.M.V., conocido como “El Cholo”, fue presentado ante el juez correspondiente. En audiencia, y después de evaluar los datos de prueba presentados por la FGEO, el Juez dictó auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio agravado. Además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Mientras se lleva a cabo la investigación complementaria. El Juez también concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. Así como la presentación de pruebas adicionales.