En un importante avance contra el crimen organizado, fue detenido J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”, también conocido como “El Comandante Reyes” o “El Conchas”. El cual es señalado como presunto jefe de plaza en la zona de Matías Romero y regiones aledañas del Istmo de Tehuantepec. Así lo informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a través de un comunicado.
Su captura se llevó a cabo como resultado de trabajos de inteligencia y operaciones coordinadas por fuerzas de seguridad. El sujeto está vinculado directamente con el asesinato de un hombre ocurrido el pasado 14 de marzo de 2024 en la colonia Santa Clara de Juchitán de Zaragoza. Donde la víctima, identificada por las iniciales J.P.M., fue ultimada a balazos.
UN OBJETIVO PRIORITARIO
Fuentes oficiales confirmaron que el detenido era considerado un objetivo prioritario por su presunta responsabilidad en múltiples actos de violencia en la región del Istmo. Particularmente en los límites con el estado de Veracruz. Una zona históricamente golpeada por la disputa entre grupos delictivos.
El ahora detenido ha sido relacionado con actividades ilegales de alto impacto, y cuenta con varios ingresos previos a centros penitenciarios estatales y federales. Según reveló la revisión de sus antecedentes penales.
EL ROSTRO DE LA VIOLENCIA EN EL ISTMO
La figura de “Comandante Jaguar” se había convertido en sinónimo de temor en comunidades del Istmo. Donde extorsiones, homicidios, amenazas y tráfico de armas forman parte de un escenario de creciente violencia. Su nombre, según investigaciones, figuraba en diversos expedientes abiertos tanto en Oaxaca como en entidades vecinas.
“Era uno de los principales generadores de violencia en la zona limítrofe con Veracruz,” reportaron autoridades que participaron en la investigación.
¿UN RESPIRO O UNA SEÑAL DE ALERTA?
Aunque su detención representa un respiro para los habitantes de la región, expertos advierten que este tipo de capturas no erradican la red de criminalidad existente, sino que a menudo abren espacios para nuevas pugnas entre grupos que buscan el control del territorio.
Los trabajos de análisis de contexto también advierten que la estructura que encabezaba J.C.F.M. podría estar vinculada a otras ejecuciones recientes y delitos de alto impacto en municipios clave como Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero.
EN MANOS DE LA JUSTICIA
Tras su captura, el presunto criminal fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, y enfrenta cargos por homicidio calificado. Aunque no se descarta que en los próximos días se acumulen nuevas acusaciones conforme avancen las investigaciones.
En resumen, la región del Istmo ha sido escenario de un recrudecimiento de la violencia en los últimos años, con una mezcla peligrosa de corrupción, impunidad, y ausencia de justicia. La detención de uno de sus principales actores podría marcar un punto de inflexión… o ser apenas una pieza más de un conflicto que sigue creciendo.