• No Avanzamos
• Improvisados
Los derechos humanos son fundamentales para la dignidad y la seguridad de todas las personas. Sin embargo, la violencia sigue siendo una de las principales causas de violaciones a estos derechos. No solo afecta a individuos, sino que también socava la estabilidad social y política de las naciones. Existen diversas formas de violencia que vulneran los derechos humanos, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual, estructural y simbólica. Estas manifestaciones pueden ser ejercidas por individuos, grupos o incluso por el propio Estado.
Uno de los mayores perpetradores de violencia contra los derechos humanos es el propio Estado, ya sea a través de fuerzas de seguridad o por la falta de políticas efectivas de protección. La tortura, las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas son prácticas utilizadas en muchos países para silenciar a opositores o grupos vulnerables. En estos casos, la violencia no solo causa sufrimiento individual, sino que también genera un clima de miedo y represión en toda la sociedad.
Las mujeres y las niñas son particularmente vulnerables a la violencia de género, que incluye agresiones físicas, abuso sexual, trata de personas y feminicidios. En muchas sociedades, la impunidad y la falta de protección estatal agravan esta crisis. El derecho a la igualdad y a una vida libre de violencia es constantemente vulnerado, perpetuando la discriminación y la desigualdad.
Empero, no toda la violencia es física. La violencia estructural se manifiesta en sistemas económicos y políticos que perpetúan la pobreza y la exclusión social. La falta de acceso a educación, salud y empleo digno condena a millones de personas a condiciones de vida precarias, violando su derecho a un nivel de vida adecuado. En cualquiera de sus formas, es una de las principales amenazas a los derechos humanos.
La erradicación de la violencia requiere el compromiso de los estados, organismos internacionales y la sociedad civil para garantizar justicia, equidad y seguridad para todas las personas. Solo a través del respeto y la promoción de los derechos humanos se puede construir una sociedad más justa y pacífica.
… A VUELO DE PÁJARO
Al reconocer que existen abiertas algunas carpetas para investigar el actuar de algunos Defensores Vecinales en la capital oaxaqueña, el presidente municipal Ray Chagoya, estableció que en algunas quejas no se han presentado los datos específicos, incluso hay fotografías que aparentemente fueron realizadas para exhibir a estos funcionarios a pesar de que solo cumplían con su trabajo. Ante ello, subrayó que los comerciantes retirados desde un principio se les llamaron pero nunca atendieron el llamado. Sin embargo, de existir responsabilidades se va actuar, pero de que se continuará con el reordenamiento va a seguir.
En la cola
Pasa el tiempo y Oaxaca no puede remontar los últimos lugares en lo que se ha colocado desde hace varias décadas. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer trimestre del 2025, nos ubica en nuestra realidad, pues con un valor de 318.2 millones de dólares, las exportaciones del estado nos ubican en el sitio 27 de 32. Los 318 millones de dólares en exportaciones representan el 0.2 por ciento del total nacional, según el boletín de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del instituto.
A revisión
La detención de un funcionario de la Delegación Bienestar en Santiago Pinotepa Nacional por el presunto delito de acoso y abuso sexual, vuelve a poner en la palestra la necesidad de revisar el perfil de quienes son servidores públicos. Fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, señalado de abusar de las trabajadoras de Bienestar Oaxaca, a quienes sometía a arduas jornadas de trabajo. Los señalamientos ya habían sido de conocimiento de la responsable de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera quien desestimó las acusaciones y mantuvo al funcionario en el cargo. Es indudable que muchos carecen del perfil necesario para desempeñar funciones con responsabilidad y eficiencia. Sin preparación, experiencia ni compromiso con el servicio, su llegada al poder responde más a intereses políticos que a méritos
______________
Volveremos
_______________
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com