• Son forzados
• Beneficiados
En la próxima elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el INE pretende instalar 2 mil 822 casillas, 2 mil 543 básicas y 274 contiguas, así como 5 casillas especiales que estarán ubicadas en los Distritos Electorales: 04, 06 y 08. En Oaxaca el Padrón Electoral es de 3 millones 149 mil 089, y la Lista Nominal de 3 millones, 139 mil 121.
En ese instituto hay preocupación pues existen diferentes temas que aún no han sido resueltos y el tiempo se acorta cada día más, como la confusión en el llenado de las boletas, una posible baja participación, los altos tiempos en las casillas o mesas receptoras del voto, y la legitimidad de los juzgadores electos.
A pocas semanas de que se celebre la jornada electoral alertan falta de organización en unos comicios en los que se trabaja con el tiempo encima a consecuencia de la suspensión que mantuvo al INE detenido tres meses y con un presupuesto menor al solicitado.
En algunos estados se ha detectado una negativa importante de ciudadanos para integrar las mesas directivas de las casillas por el desconocimiento que existe de las elecciones que se aproximan. Ante ello, sugieren al gobierno poner en marcha una “campaña agresiva” para informar a la ciudadanía sobre el proceso electoral.
Sin duda, el Poder Judicial debe representar la diversidad de la sociedad en términos de género, etnia y experiencia profesional. Sin embargo, los procesos de elección a menudo favorecen a grupos privilegiados, limitando la diversidad en los tribunales.
… A VUELO DE PÁJARO
La dirigencia estatal del PRI que encabeza María del Carmen Ricárdez Vela denunció “las prácticas ilegales de afiliación forzada de Morena, así como la preocupante crisis de seguridad que vive el país debido a la omisión y negligencia del actual gobierno”. Calificó de indignante que Morena utilice los programas sociales como una herramienta de “chantaje político” ya que padres y madres de familia han sido obligados a afiliarse a cambio de obtener becas para sus hijos. “Esto es una violación flagrante de los derechos ciudadanos y un uso perverso de los recursos públicos”, aseguró.
Negocios
Ahora que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, afirmó que hay municipios donde los recursos están bajo el control de contadores y no de las autoridades, bien vale la pena que las autoridades municipales acudan a la transparencia y rendición de cuentas para publicitar que constructoras ejecutan la obra pública, con nombres y apellidos. Si en el pasado fue una práctica muy socorrida que funcionarios y diputados locales impusieran empresas, es indudable que este vicio continúa y no será con buenas intenciones como se podrá erradicar.
Beneficios
Es evidente que el Dr. Julio Mercado Castruita, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal (IMSS Oaxaca), no supervisa los procesos de contratación de personal, tan es así que aumentan las voces que cuestionan y critican a Senorina Castro por contratar a personal que no cuenta con los perfiles necesarios para diversos cargos y responsabilidades. Aseguran que lo mismo beneficia a familiares y amigas como sucede con el caso de su secretaria, con lo cual aseguran, incurre en responsabilidad administrativa e incluso penal denominada tráfico de influencias.
Más obras
El Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó el Programa Anual de Obras del Ejercicio Fiscal 2025, con la cual se iniciará con diversos proyectos de infraestructura. El presidente Ray Chagoya resaltó que se dio luz verde a la posibilidad de modificar o incorporar nuevas obras que sean propuestas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal, particularmente aquellas que surjan como resultado de situaciones emergentes o como respuesta a necesidades inmediatas en áreas como Protección Civil, Derechos Humanos y salud.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com