• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

El SUNEO con América del Norte; universitarios sin fronteras

Qué gran iniciativa del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), de verdad; que abrir la puerta de las universidades del Estado a los hijos de migrantes residentes o deportados, invitarlos a través de los consulados a venirse a estudiar a Oaxaca, libremente sin persecuciones, disfrutando de su familia, de su comida y de su clima. Con la oferta de que salen igual de preparados que las universidades que tienen en el país del norte, que podrán regresar a los E.U.A., titulados, especialmente los ingenieros en tecnologías, porque existe un programa en los Estados Unidos de Norteamérica, para coptar cerebros especializados en desarrollo tecnológico.

Existe un alto déficit mundial de ingenieros y no se diga en ingenieros en inteligencia artificial, mecatrónica, diseño industrial, robótica, computación, industrial, física aplicada, civiles, química en procesos sostenibles, (esta carrera tiene que ver con los procesos de contaminación de agua, tierra y de la salud en general), empresariales, matemáticas, en alimentos, Maestrías con Beca, como robótica, sistemas inteligentes, inteligencia artificial, matemáticas, modulación de matemáticas, tecnología avanzada en medios interactivos, tecnología avanzada de manufactura, software, y muchas más maestrías y doctorados que le invito señor lector a abrir la página web del SUNEO e informarse de toda la oferta educativa y formativa para los jóvenes.

Considero que es una de las mejores ofertas educativas de México. En mi próximo artículo daré la explicación de porqué el SUNEO es un modelo educativo diseñado hace más de treinta años, pero sigue siendo de avanzada con un formato integral que no tienen otras universidades de México y de muchos otros países.

Oaxaqueño, despierta, no necesitas enviar a tus hijos fuera de Oaxaca, este sistema de universidades tiene todo. Las carreras y especialidades de mayor demanda en el mercado. Infórmate.

Solamente la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), ha obtenido en fechas recientes, los siguientes premios: El HUB de la UTM recibió el distintivo Waste Responsible Management Institution de The Coca Cola Foundation por su compromiso con el manejo de residuos sólidos. El equipo Enactus-UTM participó en la Competencia Nacional Enactus 2023 Inspiring Innovation. El equipo Enactus-UTM representó a México en la World Cup 2013, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo.

El equipo UNISTMO “RJ-LMU” obtuvo el tercer lugar en el V Concurso Estatal de Minirobótica, concurso convocado por la Universidad Tecnológica de Veracruz (UTVCO): Alumnas y alumnos de la ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida ganaron el segundo lugar en el concurso Oaxaca Emprende. Un equipo de la licenciatura en Desarrollo de Negocios obtuvo el tercer lugar en Desarrollo Agroalimentario Sostenible.

El equipo de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), recibió del Consejo de Enactus México un reconocimiento por sus 15 años de trabajo profesional y entusiasta en la construcción de un país más sostenible en lo ambiental, económico y social. Esta distinción se llevó a cabo durante la Competencia Nacional Enactus, que se realizó en el Centro de Convenciones Citibanamex, de la Ciudad de México.

Cabe destacar que el equipo Enactus UTM es el más exitoso de México, habiendo ganado el Campeonato Nacional cuatro veces consecutivas. En este encuentro, siete egresadas y egresados de la UTM y del equipo Enactus fueron invitados a formar parte del grupo de jueces de las rondas iniciales, en reconocimiento a su compromiso, integridad, experiencia y ética de trabajo.

Misheyla Ruiz, egresada y exintegrante de Enactus UTM, además de fundadora de ECOOS – Escuela de Economía Social, participó en un panel de exenacters más exitosos de la organización Enactus. También moderó el panel más importante de la competencia, un conversatorio con el empresario Arturo Elías Ayub, de Shark Tank, quien le reconoció su trabajo.

Por su parte, las profesoras-investigadoras Iliana Herrera, consejera académica titular del equipo y representante de Enactus UTM ante Enactus Worldwide desde 2009, y Corina Cisneros Cisneros, consejera académica del equipo desde 2012, recibieron el Alvin Rohrs Legacy Award, la distinción más importante de Enactus. Este premio fue entregado por Alvin Rohrs, co-fundador global de Enactus, en reconocimiento a su labor en la formación de jóvenes en temas de emprendimiento con conciencia social.

Enactus es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a empoderar a estudiantes para que sean líderes del cambio positivo, utilizando el emprendimiento como una herramienta para crear un futuro más sostenible y equitativo. Promueve el desarrollo de proyectos sostenibles y socialmente responsables que aborden problemas sociales, ambientales y económicos en las comunidades locales e internacionales. El equipo de la Universidad Tecnológica de la Mixteca es considerado el más exitoso de México, tras haber ganado el Campeonato Nacional cuatro veces consecutivas. Esto es solo una probadita de lo que es el SUNEO. Datos obtenidos de las publicaciones oficiales del SUNEO.

Notas Relacionadas