AHORA que el añejo problema “limítrofe” entre San Francisco y San Sebastián Coatlán (Sierra Sur) NUEVAMENTE ha cobrado vidas humanas, 5 más hasta este momento, además de dejar varios heridos, más vale que la Fiscalía estatal, encabezada por BERNARDO RODRÍGUEZ, se mueva rápido para la aplicación de la ley porque esto se le puede salir de control.
NO VAYA ser que ALEJANDRO les traiga “la verdad de la verdad” y con toda la fuerza del gobierno federal (comenzando por la de la FGR comandada por GERTZ) la cosa se complique para los guindas de Oaxaca.
¿No les parece extraño que por solo dar un tequio los oriundos de esas tierras terminaran dando la vida? Hay detrás de esta matanza más que un pleito territorial, esto último no es más que un disfraz. Y ojo, no queremos decir que este sea un problema exclusivo de este gobierno y de su ineficacia porque estas pugnas por “tierras” no solo se presentan en los Coatlanes, recuerden por ejemplo, con qué ligereza SALOMÓN JARA, aseguraba que la paloma de la paz en su gobierno se posaría finalmente sobre la región triqui, pero ya ven qué lejos quedó esto; el poder, el dinero y los intereses que generan las actividades furtivas en esas zonas tan inestables “rebasan” la “voluntad” del supuesto Estado.
EL TEMA es que hoy la presión yanqui sobre el gobierno claudista no ceja y esto puede despertar la idea en el gobierno federal de apuntar hacia Oaxaca las acciones para ir liberando un poco la enorme presión trumpista en contra del crimen organizado,
O DAN en Oaxaca señales de aplicación de la ley o al rato que el vecino del norte exija más golpes a los que “envenenan” a los hijos de la nación norteamericana, PUEDE que terminen apuntando hacia estas tierras sureñas y se les enreden aún más las cosas.
EL PROBLEMA no es nuevo, de acuerdo, pero en los últimos años los malosos cruzaron el umbral donde la sociedad no salía perjudicada, al hacerlo (afectando hasta a los gringos) las consecuencias llegan.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
C L A U D I A SHEINBAUM nos reiteró, en su pasada visita a Oaxaca, ese dicho obradorista tan trillado; México ha tenido cuatro transformaciones históricas.
DE MANERA velada ¿se refiere a que el partido Estado (PRM, PNR, PRI y Morena) ha transformado en 4 ocasiones su nombre?
EN LA HISTORIA de México elevamos a las palabras y los sentimientos; no obstante, desde que Morena llegó al poder (2018) la historia la conforman; la madre buscadora que expresa a la autoridad –deme un pico y una pala y empiezo a escarbar para encontrar a mi hijo–; los 43 normalistas de la escuela Isidro Burgos de Ayotzinapa en el estado de Guerrero y mil impunidades y atropellos más.
Difícilmente podemos creer que los guindas se puedan adjudicar formar parte de una de las míticas etapas de las transformaciones históricas (según ellos la cuarta) por la enorme distancia que, desde el obradorato, guardan, por ejemplo, con la segunda de estas etapas (Siglo XIX) cuando nacía una nación bajo las leyes liberales juaristas que nada tienen que ver con este siglo XXI en el que todo atisbo de libertad está siendo pisoteado.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: fel[email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez