La denuncia pública sobre la venta de un jaguar bebé en una tienda ubicada en Plaza del Valle, en Oaxaca, ha generado un gran revuelo e indignación entre los usuarios de redes sociales. El hecho no solo ha sorprendido a la comunidad local, sino que también ha puesto de manifiesto una posible violación a las leyes que protegen a las especies en peligro de extinción en México, como lo es el jaguar.
La periodista Mayra Ricardez fue quien hizo pública la denuncia a través de su cuenta en redes sociales. Alertando a las autoridades sobre este caso. Según la publicación de Ricardez, un cachorro de jaguar estaba siendo ofrecido a la venta en una tienda ubicada en el segundo piso de Plaza TecnoModa. Un centro comercial que se encuentra sobre la Avenida Universidad, en la ciudad de Oaxaca. La periodista, quien aseguró haber escuchado al vendedor mientras ofrecía al animal, expresó su preocupación y frustración por el hecho de que una especie tan protegida estuviera siendo comercializada de forma ilegal.
LA DENUNCIA DE MAYRA RICARDEZ
A través de su publicación, Ricardez señaló:
“#DenunciaCiudadana #Oaxaca. En plaza Tecnomoda, la que está junto a McDonald’s de Av Universidad, en el segundo piso, hay una tienda de animales y están vendiendo un jaguar bebé, escuché cuando el chico lo estaba ofreciendo.”
Esta declaración no solo llama la atención sobre la venta ilegal, sino que también critica la aparente falta de acción de las autoridades responsables de la protección de la fauna en el país.
La periodista continuó su mensaje haciendo referencia a las dificultades para realizar una denuncia formal, señalando:
“Lastimosamente hoy no abre SEMARNAT o PROFEPA para hacer la denuncia, creo que no es espacio para ese tipo de animal. ¿Qué onda con Tecnomoda? ¿Qué pasa con las instancias del Gobierno del Estado de Oaxaca y del Gobierno de México que tienen que proteger a estas especies?”
Esta reflexión dejó en evidencia la impotencia de los ciudadanos ante lo que parece ser una falta de acción inmediata por parte de las instituciones encargadas de la protección ambiental.
Ricardez terminó su mensaje con un llamado a la acción. Pidiendo la colaboración de los usuarios para difundir la denuncia:
“Ojalá me pueda ayudar a difundir 🙏🏻”
EL JAGUAR: UNA ESPECIE PROTEGIDA
El jaguar (Panthera onca) es una de las especies más emblemáticas y protegidas de la fauna mexicana. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido principalmente a la pérdida de su hábitat natural y a la caza ilegal. La protección de este felino, junto con otras especies en peligro, es una prioridad para las autoridades ambientales mexicanas. Las cuales han implementado leyes y programas para evitar su comercio y tráfico ilegal.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el tráfico de especies como el jaguar está penado por la ley y puede acarrear severas sanciones tanto para los involucrados en la captura y comercialización de estos animales. Así como para quienes los adquieran de manera ilegal.
REACCIÓN EN REDES SOCIALES
La denuncia hecha por Mayra Ricardez rápidamente se viralizó. Con ello, generando una ola de comentarios indignados por parte de los usuarios. Quienes expresaron su sorpresa y rechazo ante el hecho de que un animal tan vulnerable pudiera estar siendo ofrecido en venta sin que las autoridades correspondientes intervinieran. Los internautas mostraron su apoyo a la denuncia y exigieron una respuesta inmediata de SEMARNAT y PROFEPA.
El caso también generó preguntas sobre la responsabilidad de los comercios que permiten este tipo de transacciones, como el centro comercial Plaza Tecnomoda. Muchos cuestionaron qué medidas de control existen para evitar la venta de animales silvestres en lugares no autorizados. También se señaló la necesidad de una mayor vigilancia en las tiendas de animales.
GOBERNADOR HABLA
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, este lunes durante su conferencia de la mañana, al ser cuestionado sobre el caso se dijo sorprendido y señaló que desconocía sobre la situación, pero reprobó el acto se comprometió que las instancias correspondiente como la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (SERMADESO) y la Fiscalía de Oaxaca tomarían cartas en el asunto.
“Está prohibido, totalmente. No podemos permitir que se venda un jaguar, que vendan pues estos animales…Y desconozco si existe esta venta en algún lugar. Pero sí es así voy a pedirle a la SEMADESO, al igual que al procurador y la Fiscalía pues que se revise porque está prohibido” (Sic.) señaló en gobernador de Oaxaca.
La denuncia también pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control y de actuación en tiempo real por parte de las instituciones responsables de la protección de especies en peligro de extinción. La falta de acción oportuna ante denuncias como la de Ricardez solo alimenta la sensación de que el tráfico de animales sigue siendo una práctica impune en algunas partes del país.
LLAMADO A LA ACCIÓN
Este incidente pone nuevamente sobre la mesa el problema del tráfico ilegal de especies en México. Así como la importancia de que las autoridades tomen acciones más contundentes para erradicar este tipo de delitos. La denuncia pública de Mayra Ricardez ha sido un primer paso importante, pero el caso sigue abierto, Y las autoridades deben actuar con rapidez para asegurar que el cachorro de jaguar sea rescatado y devuelto a su hábitat natural.
Finalmente, el llamado a la ciudadanía sigue siendo crucial para frenar este tipo de prácticas. Denunciar y difundir información sobre actividades ilegales puede marcar la diferencia y contribuir a la protección de las especies que, como el jaguar, corren el riesgo de desaparecer.