Con la experiencia de haber enfrentado grandes retos durante los primeros meses de su administración como la falta de recursos públicos, deudas y el cierre del basurero municipal, el candidato del partido Morena por el municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, destacó que la vocación por servir lo impulsan a continuar atendiendo las necesidades de los capitalinos para consolidar la Cuarta Transformación en la ciudad capital.
Cuando llegué a la administración del municipio en el 2022, antes de conocer todo lo que había, teníamos necesidades y retos, pero una vez que tomé posesión encontré un primer problema con que no había recursos, después una deuda muy fuerte que me ocuparon mucho durante los primeros meses y durante el primer año”.
En entrevista con reporteras, reporteros, columnistas y directivos del Periódico EL IMPARCIAL, encabezados por el Director General, Benjamín Fernández Pichardo, el candidato expuso que aunado a estos problemas, se sumó el cierre del basurero municipal ubicado en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila.
En ese sentido, Martínez Neri expuso que a pesar de las adversidades que ya se enfrentaba en el primer año de su gobierno, el tema de los residuos sólidos urbanos se convirtió en otro gran reto que a la fecha aún perdura.
Este fue el problema más fuerte e importante en este periodo y que se alargó en el segundo año y que en este tercer año tiene todavía efectos, pero también tienen visos de solución, así lo estimo y espero porque así lo trabajo y gestiono, esto nos va dar la posibilidad de que una vez resuelto el primero, segundo y tercer problema, tenemos por delante una posibilidad de dejar un legado, por la experiencia adquirida y la solución de estos grandes retos nos permite pensar que lo que viene es una posibilidad muy grande de poder trabajar por las y los capitalinos”.
“El siguiente periodo será de cosecha”
El abanderado del partido Morena, consideró que bajo estos elementos fundados, de enfrentar y resolver estos retos, lo llevan a buscar la continuidad sumado a la confianza que los militantes del partido le brindaron para encabezar nuevamente la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación.
Hay elementos fundados para tener esa percepción y que es lo que me lleva a pronunciarme por una continuidad, por eso estamos desde el primer día de la candidatura con un ánimo grande, con una alta moral, vamos a enfrentar bien los temas electorales, vamos a salir victoriosos y desde luego vamos a dejar un legado que es una gran tentación e idea personal de terminar no solamente bien este periodo, sino el siguiente que es el de cosecha, el de obtener todo lo que no pudimos lograr en este periodo porque enfrentamos con mucha firmeza los problemas que vivimos”.

Una ciudad educadora
El presidente municipal con licencia detalló que, durante su gestión frente al ayuntamiento capitalino, se ha trabajado para impulsar diversos programas para crear una ciudad educadora como la separación de la basura, la rehabilitación de las calles y el ordenamiento del comercio informal.
Cuando la ciudadanía nos dé la continuidad, quiero dejar una ciudad educadora donde todos se respeten, que la gente sea solidaria, donde el conocimiento sea fundamental, donde las conductas y las actitudes sean de seres humanos que quieren trascender en función de los demás y propios, la tenemos que construir”, afirmó.
Vocación de servicio
Al referirse sobre la continuidad en las administraciones municipales, consideró que son procesos viables “porque se pueden ahorrar tiempos, ahorrar la auscultación de un problema por resolver porque ya se tienen los problemas y se tienen también la solución, con esos elementos y la experiencia adquirida podemos hacer un buen gobierno que deje legado”.
Es importante que en los municipios los procesos den continuidad, es buena por todo lo que ofrece en términos de experiencia y deseos por hacer las cosas, cuando alguien quiere continuar es porque tiene voluntad, en mi caso es por una vocación de servicio, la continuidad será buena”, señaló.

Propuestas
El candidato de la Cuarta Transformación, añadió que una vez que se logre la continuidad dará seguimiento a los programas y trabajos que resultaron ser exitosos durante la primera etapa de su gestión como la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) que atiende miles de usuarios, así como el mejoramiento de la seguridad pública que se reforzará con el uso de sistemas electrónicos de vigilancia, el rescate de áreas deportivas, entre otros temas benéficos para la ciudadanía.
Lo exitoso tenemos que magnificarlo y aquello que no funcionó revisarlos y cancelarlos, en esta administración hemos trabajado todos los días desde las 7 de la mañana, no hemos vivido en la frivolidad, hemos trabajado y tomando en serio nuestro trabajo porque queremos dejar un legado, queremos continuar porque sabemos que hemos hecho un buen trabajo”, apuntó.
Quién es Martínez Neri

*Vive en Oaxaca de Juárez desde hace más de 40 años
*Fue catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
*De profesión, es Contador Público por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Licenciado en derecho por la UABJO.
*Cuenta con Maestría en Educación Superior por la Universidad Mesoamericana y Maestría en Contribuciones por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, ha sido Coordinador de la división de estudios de posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, así como Director de la misma dependencia educativa.
*Fungió como Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, así como Presidente del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de Oaxaca, A.C.
*En la administración pública, fue diputado local en la LXI legislatura, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, secretario de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca, diputado federal en la LXIII legislatura y coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
*En enero de 2022, asumió como presidente del municipio de Oaxaca de Juárez.
*Como reconocimientos ha sido acreedor a distinciones nacionales como son la medalla “Amalia Solórzano de Cárdenas 2012” a su trayectoria profesional y la medalla “Juan de Dios Bátiz Paredes 2016” a su destacado desarrollo político.
*Libro favorito: 100 Años de Soledad de Gabriel García Márquez
*Comida favorita: Estofado
*Color favorito: Guinda
*Deporte favorito; Basquetbol
*Hobby: Leer