La presidenta de la diputación permanente, Haydeé Reyes Soto, lanzó un exhorto al municipio capitalino para que atienda de forma inmediata las fallas en el sistema de semaforización al representar un riesgo para la ciudadanía.
Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la legisladora por Morena lamentó el pésimo estado en el que se encuentran decenas de semáforos al carecer de mantenimiento.
Por lo cual llamó tanto al ayuntamiento capitalino como a la Secretaría de Movilidad y Policía Vial a coordinarse y atender los reclamos de los ciudadanos, quienes se exponen al transitar por vialidades con infraestructura vial inservible.
Citó por ejemplo el mal estado de los semáforos ubicados sobre la carretera federal 190 entronque con Venus, cuyo crucero de bastante riesgo por la enorme carga vehicular a lo largo del día.
Te puede interesr: Continúan inservibles semáforos en el puente Guadalupe Victoria
Enumeró otros puntos como el crucero de la Volkswagen, Calzada de la República, Camino Nacional, Crucero de 5 Señores, avenida Universidad, Periférico, Parque del Amor, carretera 190 y más que requieren mantenimiento urgente.
Hay instancias como Vialidad y Semovi quienes se pueden coordinar para evitar accidentes graves por la falla en los semáforos, claro que se pueden desplazar elementos viales en lo que se reparan”, afirmó.
A su vez, la legisladora por Morena, Lizbeth Arroyo, se sumó a la iniciativa enviada por los integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio, para tipificar y sancionar las ejecuciones extrajudiciales en el estado.
En la tribuna del Congreso local dijo: “me uno y doy voz, porque ya basta de impunidad, ya basta de que ser luchadora o luchador social sea sinónimo de criminalización, de desaparición y de ejecución”.
Apoyada por integrantes de organizaciones sociales quienes ocuparon la zona de graderío, afirmó que “es hora de que se tomen medidas concretas, en estos tiempos de transformación, para erradicar la violencia y la impunidad en nuestro estado y demostrar así, con hechos, que la lucha social contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos no es solo un discurso, sino una realidad que debemos construir juntos como sociedad y como Estado”.