Autoridades estatales adelantaron que en breve deberá normalizarse el abasto de Gas Licuado de Petróleo (LP) en la ciudad de Oaxaca y el resto de regiones que han sufrido por el desabasto de producto.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, detalló que tuvieron comunicación con funcionarios de la Secretaría de Energía, así como con Pemex, a fin de que se regularice el abasto.
Las empresas que dan el servicio en Oaxaca y demás regiones ya contarán con suministro, no sólo para la época invernal, sino para lo que resta del año y comenzar el 2025 sin ningún problema.
Dijo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Energía y Pemex, con el fin de que las empresas y hogares en el estado no se vean afectados por la falta del energético.
“Hubo ahí algunas dilaciones en temas administrativos que ya quedaron solventadas, pero a partir de esta semana todas las gaseras que tengan el compromiso de surtir en el estado, operarán de manera normal”, anotó.
Enfatizó que no se trata de un tema de las empresas, sino más bien es un tema del abasto directamente de Petróleos Mexicanos.
Te puede interesar: Desabasto de Gas LP pega a comercios
Admitió que, tras la noticia del desabasto por parte de alguna empresa, la ciudadanía cayó en pánico, debido en gran parte a lo que circula por las redes sociales y cuya situación se llega a viralizar.
El llamado desde nuestra responsabilidad es a que “no caigan en pánico, que va ya el suministro, la regularización, en un par de días máximo y ya queda regularizado el suministro de gas”, lanzó.
Subrayó que los impactos alcanzaron a los Valles Centrales, Costa, Mixteca y Sierra Sur, cuyas regiones fueron las más afectadas.
“Todo el estado va a quedar normalizado, en la semana queda normalizado”, prometió el funcionario estatal.
Sin embargo, en los hogares, los usuarios han reportado que las empresas siguen sin tomar los pedidos de manera pronta, dado que carecen del energético por lo cual mantienen una lista de espera de hasta 3 o 4 días.
Los operadores de los camiones de reparto han admitido que actualmente circulan con el 50% de su capacidad total, dado que desde planta no se ha normalizado el abasto del Gas Licuado de Petróleo.