El coronavirus no representa un riesgo para Oaxaca, toda vez que no se registra afluencia del turismo asiático y menos de China, punto donde se originó ese padecimiento que ha cobrado varias vidas humanas.
“No hay una alerta que pueda restringir el número de visitantes que tenemos como país y mucho menos para Oaxaca”, comentó el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos.
Reiteró que para el caso de la entidad no existe ninguna recomendación toda vez que ese turismo “casi no llega” aunque está dejando mucha derrama en otros puntos.
El titular nacional de la Sectur, Miguel Torruco Márquez, invitó en diciembre pasado a la Secretaría de Turismo estatal a ver los mercados de China, sin embargo, Oaxaca se reservó.
“El mercado asiático cuando viene a turistear quiere comida de su país, el mercado chino quiere venir y visitar, pero quiere que los letreros y la señalética estén en chino y quiere en todo momento un traductor chino-español”, expresó.
Debido a esas exigencias, el mercado oaxaqueño todavía no está preparado en recibir este tipo de turismo masivo, que cuando llega, lo hace con cientos de autobuses.
“Oaxaca todavía está pequeño y la ciudad no da para ese mercado”, refirió Juan Carlos Rivera.
La entidad, requiere de un turismo de cultura que cuide el medio ambiente, los mares, el tema de las tortugas y las playas; por esas y otras razones, no ha atacado Sectur el turismo asiático.
Esperan derrama de 222 mdp para primer puente largo
La autoridad en materia turística espera del 1 al 3 de febrero una ocupación promedio de 72.59 por ciento para los tres principales destinos turísticos y una derrama económica de 222 millones de pesos.
Las proyecciones de la dependencia hacen referencia de este primer puente largo por la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Mexicana, incrementará en 15 millones de pesos comparado con el mismo periodo del 2019.
Hace un año, el gobierno estatal habló de una derrama de 207 millones de pesos y una ocupación hotelera del 69 por ciento para estos días.
Para este fin de semana largo, la Ciudad de Oaxaca espera la ocupación del 67.42 del total de sus cuartos y una derrama de 74 millones de pesos, por la visita de 20 mil 279 turistas.
Mientras tanto, en Bahías de Huatulco esperan una ocupación promedio de 87.01%, con una derrama de 109 millones de pesos y la visita de 15 mil 664 personas.
Para Puerto Escondido, estarían ocupados 6 de cada 10 cuartos de hotel, con la visita de 21 mil 646 turistas y una derrama de 39 millones de pesos.