No todo es miel sobre hojuelas. La plataforma para registrar a estudiantes de educación básica de escuelas públicas presenta intermitencias, se “pasma” o bloquea o, de plano, “se cae”, de acuerdo a quejas de usuarios y un ejercicio realizado por EL IMPARCIAL para inscribir a estudiantes que están fuera de las becas Benito Juárez o carecen de la beca Rita Cetina.
De acuerdo con un documento hecho circular a principios de semana por la Sección 22, entre el 12 y el 28 de marzo se levanta el censo para alumnos no inscritos; entre el 18 al 28 de abril se entregará la tarjeta y un primer depósito de 810 pesos de hará el 30 de abril, el pago complementario de 410 pesos aplicará hasta la primera quincena de junio, indica la gremial.
El registro es necesario para enlistar a aquellos que no cuentan con becas Benito Juárez o Rita Cetina, es decir, los “alumnos no inscritos”, para lo cual se habilitó una plataforma en la dirección entregauniformes.gob.mx
EL IMPARCIAL intentó realizar el registro de un estudiante con documentos a la mano, pero después de dos horas ha sido infructuoso. La tentativa de empadronamiento se está realizando desde una máquina de primera línea y con internet de banda ancha, para evitar culpar al “lento” internet.
En redes sociales las quejas se han multiplicado, el usuario debe entrar a la dirección entregauniformes.gob.mx e iniciar sesión con tu Llave MX que es “una credencial o identidad digital” en donde debes ingresar datos personales para realizar trámites en línea con el gobierno mexicano. Se solicita en portales y para trámites de gobiernos federal, estatal y local.
Si se carece de esa Llave Mx, como primer paso hay que activarla. Como segundo paso se debe realizar el registro de la madre, padre o tutor. Y ahí comienzan los problemas. La página no da acceso, presenta intermitencias y, si lograste ingresar, “se quedar cargando” para que minutos después recibir un mensaje de “la sesión ha expirado”.
CARRERA DE OBSTÁCULOS…DIGITALES
Para registrarse el padre o tutor deberá contar e ingresar la CURP; proporcionar un número de celular; un correo electrónico; identificación oficial o comprobante de domicilio (Reciente, no mayor a 3 meses)
Como en los juegos de destreza, “si has llegado hasta aquí” el usuario, padre de familia debe seguir armado de valor para ingresar esos documentos digitalizados. En el registro realizado por EL IMPARCIAL se ingresó la credencial del INE digitalizada y trabajada para que cuente con “muy bajo peso”; el límite documentos es de 5 Megabyte (MB) y el documento que se intentó “subir” es de 140 kilobytes, apenas el 2.73% del espacio determinado como “peso máximo”. Se quedó cargando para que, largos minutos después, el sitio enviara el mensaje de “sesión expirada”.
Ahora bien en un principio el documento enviado por la Sección 22 (que no por el IEEPO, la SEP o el Gobierno de Oaxaca) señalaba que los becados con Benito Juárez o Rita Cetina no tendrían porque registrarse e, incluso, contaban ya con fechas específicas para recibir los recursos por mil 215 pesos por alumno para uniformes.
Se señala que entre el 15 y el 18 de marzo se entregarán el apoyo a quienes cuenten con la tarjeta de la Beca Benito Juárez.
Para el nivel secundaria, a través de la beca Rita Cetina, se distribuirá el apoyo en la primera semana de abril.
Ante los problemas, los usuarios han realizado recomendaciones ante está pérdida de tiempo e irregularidades. “Lo hemos intentado desde antier; llevamos como 4 horas”, indican algunos.
Los intentos son fallidos.
Te puede interesar: https://imparcialoaxaca.mx/oaxaca/s-22-asi-se-pagara-el-apoyo-por-uniformes-van-a-paro-de-tres-dias/