La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reafirmó su decisión de irse a paro nacional de 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo con el apoyo de al menos cuatro secciones, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.
La dirigencia magisterial aseguró que los apoyos para uniformes escolares son resultado de la lucha de los profesores.
Los líderes del CNTE acordaron que miércoles, jueves y viernes de la semana próxima instalará un plantón en la Plaza de la Constitución frente a Palacio Nacional en la ciudad de México y manifestaron su desencanto ante el incumplimiento de acuerdos alcanzados con el gobierno federal.
El eje central de la protesta es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y la eliminación de la reforma Educativa del 2019, ante lo cual se determinó un paro nacional de labores para presionar al gobierno federal.
Respecto al apoyo de 1 mil 215 pesos para uniformes, en un documento la Sección 22 indicó que ello no es producto de “la voluntad gubernamental, sino de nuestra lucha a través de la movilización”.
Indicaron que desde hace seis años la CNTE ha exigido con movilizaciones la eliminación de la Ley del ISSSTE del 2007 y también la abrogación de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto.
EL CALENDARIO PARA UNIFORMES
Una circular del magisterio oaxaqueño adelanta que entre el 15 y el 18 de marzo se entregarán el apoyo a quienes cuenten con la tarjeta de la Beca Benito Juárez.
Para el nivel secundaria, a través de la beca Rita Cetina, se distribuirá el apoyo en la primera semana de abril.
Entre el 12 y el 28 de marzo se levanta el censo para alumnos no inscritos; entre el 18 al 28 de abril se entregará la tarjeta y un primer depósito de 810 pesos de hará el 30 de abril, el pago complementario de 410 pesos aplicará hasta la primera quincena de junio, indica la gremial.
REQUISITOS PARA APOYO DE UNIFORMES
Los documentos a presentar para alcanzar el apoyo para uniformes son: INE vigente, CURP del padre o tutor, comprobante de domicilio no mayor a seis meses; en el caso del alumno, deberá presentar la CURP.
La gremial aclaró que es necesario conocer la clave del centro de trabajo (CCT) donde estudia el alumno pues es indispensable para el registro. Indicó que el registro en línea se realizará en el sitio www.entregadeuniformes.gob.mx
En otro comunicado, este de la CNTE, se confirmó que “nuestras instancias y procesos asamblearios han decidido iniciar una jornada de lucha a nivel nacional con un paro de 72 horas para el próximo 19, 20 y 21 de marzo del 2025 y la instalación de un plantón nacional en el Zócalo de la Ciudad de México”.