Oaxaca reportó un ligero descenso de casos nuevos de influenza con un total de cinco en la última semana y un acumulado de 106 en lo que va de la temporada de influenza estacional 2024-2025.
En semanas anteriores la entidad reportaba entre 11 y hasta 19 casos nuevos, sobre todo en la jurisdicción de Valles Centrales, sin registro de decesos a la fecha.
Por este acumulado de casos confirmados por laboratorio de octubre de 2024 a la fecha, Oaxaca se posiciona en el lugar 17 de los estados con mayor registro, de acuerdo a la reciente actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.
Las entidades con más casos positivos a influenza son Nuevo León con 699, la Ciudad de México con 671 y Puebla con 442. En contraste, Quintana Roo reporta 30, Tabasco 33 y Colima 44. En el caso de los decesos por esta enfermedad, Sonora acumula 12, seguido de Nuevo León con ocho, Puebla con siete, Baja California con cuatro e Hidalgo con igual número.
Las autoridades del sector salud recordaron que durante las temporadas estacionales de años pasados, se ha observado una distribución variable entre los subtipos virales de la influenza, con un predominio en las últimas dos temporadas de influenza AH1N1 e influenza AH3N2.
Sin embargo, en la actual temporada estacional se observa un predominio del tipo viral A H3N2 en un 64.6%, excepto en los estados de Sonora con el tipo A H1N1, así como Quintana Roo y Tabasco con el tipo B.
Ante esta enfermedad, el sector salud hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con el uso de ropa abrigadora, el constante lavado de manos con agua y jabón y la sana distancia.
En caso de síntomas se recomienda no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana; usar de manera correcta el cubrebocas y evitar espacios cerrados con poca ventilación.