Al cumplirse tres días de plantón y protestas en el Palacio de Gobierno por parte de los extrabajadores de la administración pública estatal, reiteraron su demanda de reinstalación a sus fuentes de trabajo en las diferentes dependencias gubernamentales.
Explicaron que de manera preliminar el plantón y la toma de los accesos del Palacio de Gobierno se había contemplado por tres días, sin embargo, al no tener una respuesta satisfactoria en las próximas horas definirán la continuidad de su protesta.
“El gobierno no ha cumplido con las resoluciones que han dictado los jueces para otorgar a los compañeros y compañeras el 30 por ciento del vital de sus prestaciones salariales y mucho menos la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de quienes así lo requieren”, señalaron los manifestantes.
Cabe destacar que desde el pasado 11 de febrero se instalaron en plantón en las calles de Flores Magón y Bustamante en donde cerraron las calles y los accesos del Palacio de Gobierno, en tanto otro grupo se apostó en la puerta principal del complejo gubernamental.
Aunque el gobierno estatal los ha invitado a una nueva mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Administración, los ex burócratas rechazaron esta propuesta, pues aseguran que su única exigencia es la reinstalación.
“En las mesas no nos dan una solución a nuestras demandas, estamos aquí porque tenemos un lugar de trabajo asignado y queremos que nos regresen nuestro trabajo, no somos aviadores como se ha dicho, somos trabajadores formales por eso estamos peleando por nuestros derechos laborales”, afirmaron.
Por su parte, el gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), ya comunicó a los ex trabajadores que deberán de presentarse del 17 al 21 del presente mes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en los edificios 1 y 2 de Ciudad Administrativa para tramitar su liquidación.
En ese sentido, las y los trabajadores reiteraron que la única respuesta que aceptarán será su reinstalación, aunque también algunos analizan la viabilidad de aceptar la propuesta de las autoridades estatales.