El uso de piedras, conos, señalamientos viales, cajas o trozos de madera, entre otros objetos, son usados de manera reiterada en la ciudad de Oaxaca, principalmente en el centro histórico, para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública.
Aunque el reglamento de vialidad prohíbe el apartar espacios en la vía pública, según lo marca su artículo 88, esta conducta se repite en calles y avenidas como Pino Suárez, Quintana Roo y Humboldt, en el centro histórico. Además de la calle José López Alavés, en el barrio Xochimilco, o en otras zonas de la capital como el barrio Jalatlaco y la colonia Reforma.
En otros casos, a fin de estacionarse en la vía pública, hay quienes se colocan en dobles filas o invaden el paso peatonal, como ocurre en alrededores del jardín Conzatti.
Lectores de EL IMPARCIAL denunciaron casos como el de la calle Pino Suárez 203, en donde algunos establecimientos comerciales optaron por colocar conos para evitar que automovilistas se estacionen frente a sus instalaciones.

Sin embargo, no se observó que para evitar esto el negocio contara con algún permiso o autorización de cajón para maniobras de carga y descarga. Solo en caso de contar con uno podría delimitar el espacio y prohibir que otros usuarios usen el cajón, aunque ello tampoco le otorga el derecho a usar el sitio como estacionamiento, según explican agentes de vialidad.
De acuerdo con los últimos datos del ayuntamiento capitalino, para el año 2021 se habían autorizado 45 espacios de ascenso y descenso o para carga y descarga, por los cuales los establecimientos o instituciones deben pagar un derecho anual.
En algunos casos, según las medidas, este permiso de cajón puede implicar un costo anual de más de 4 mil 500 pesos.
En la calle de Flores Magón, uno de los negocios incluso ha exhibido su permiso para evitar que sea usado por otros particulares. Y es que en calles como García Vigil, los espacios de carga y descarga son usados como estacionamientos.
Datos de la dirección de Movilidad detallan que los cajones para carga y descarga o ascenso y descenso han sido otorgados a hoteles, escuelas, museos u hospitales.