Aunque en 2021 más del 80% de la población usuaria del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud de Oaxaca señaló que estas cuentan con instalaciones limpias y ordenadas, apenas el 60% consideró que se tiene personal médico suficiente.
Resultados de la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en el caso del IMSS el 79.8% afirmó que hay trato respetuoso, inferior al 85.3 y 83% de lo señalado por usuarios del ISSSTE y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
En un análisis entre las tres instituciones de salud, la Encuesta mostró que el 54.4% de los usuarios de los SSO afirmaron que la atención fue sin requerimientos de materiales adicionales, a diferencia del 78.3 y 78.1% del IMSS e ISSSTE, respectivamente.
En comparación con la media nacional del 66.9% de los derechohabientes del IMSS que aseguraron una atención con instalaciones adecuadas y equipo necesario, en Oaxaca el porcentaje fue del 60%. En este mismo rubro el 62.3% de los derechohabientes del ISSSTE lo consideró así, mientras que en los SSO solo fue el 47.6%.
En el porcentaje de los usuarios que consideraron a la instituciones sin deficiencias, apenas el 35.1% fue de los SSO, 32.8% del ISSSTE y 50.2% del IMSS. Mientras, en aquellos que señalaron que sí había la disposición de medicamentos, el porcentaje fue de 17.1, 25.7 y 44.1%, respectivamente.
De quienes aseguraron que acudían a clínicas y hospitales sin saturación de usuarios, el 28.6% fueron del IMSS, 22.6% del ISSSTE y 40.5% de los SSO. En la atención inmediata, la Encuesta del INEGI mostró que menos del 60% en las tres instituciones dio una respuesta positiva.
El objetivo de esta Encuesta es obtener información que permita generar estimaciones con representatividad nacional y estatal, sobre las experiencias, percepciones y evaluación de la población de 18 años y más en diferentes servicios públicos y otros contactos con autoridades.