Ante las constantes agresiones que han sufrido los periodistas, representantes del gremio periodístico de Oaxaca, señalaron que en el marco del Día Nacional del Periodista se exige a los diferentes sectores de la sociedad garantías para informar a la ciudadanía.
En los últimos meses se han documentado diversas agresiones y amenazas contra los trabajadores de los diferentes medios de comunicación por parte de funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno, así como de integrantes de organizaciones sociales, sindicatos, de la iglesia y de la sociedad civil.
En el último informe del 2023 de la asociación civil Artículo 19, se dio a conocer que las principales agresiones de los periodistas provienen de las instituciones de seguridad pública y justicia con el 23.53 por ciento, después por quienes protestas y los movimientos sociales con un 9.27 por ciento, por temas de derechos humanos con el 9.09 por ciento, el sector privado con el 3.74 por ciento y por temas de tierra y territorio con el 1.07 por ciento.
El 2023 fue uno de los años con más agresiones a periodistas con 561 casos, siendo la Ciudad de México donde se registró el mayor número de casos con 115, le sigue Guerrero con 48 y Puebla con 39 encabezaron la lista, en tanto en Oaxaca se registraron 11 casos.
Miguel Ángel Luna, integrante de la mesa directiva de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), señaló que en la entidad oaxaqueña es frecuente la agresión contra los periodistas y representantes de los medios de comunicación.
“Podemos decir que el riesgo es latente, hemos documentado agresiones por parte de funcionarios, supuestos activistas, integrantes de sindicatos hasta de particulares que obstruyen la labor periodística y eso afectan los derechos de la ciudadanía de estar informados”.
En las últimas fechas, también se han documentado obstrucciones a la labor periodística por parte de integrantes de organizaciones de fotógrafos como lo ocurrido en diciembre pasado cuando un reportero gráfico de esta casa editorial se le impidió realizar su trabajo en el Santuario de Guadalupe.
Por ello, los representantes del gremio periodístico de Oaxaca exigen a las autoridades y los diferentes sectores de la sociedad a garantizar la libertad de expresión como lo marcan las normas vigentes.